LA ASAMBLEA DE MADRID CONDENA EL "DECRETAZO", CON LOS VOTOS FAVORABLES DE IU Y PP Y LA OPOSICION DE LOS SOCIALISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

IU y PP rebajaron hoy sus retensiones iniciales de condena del "decretazo" y estuvieron de acuerdo en presentar un texto único en la Asamblea de Madrid que, aunque no recoge su retirada como constaba en el primer documento de la coalición, condena el decreto gubernamental.

El documento consensuado tampoco muestra su disconformidad con la huelga del próximo día 28, como pedían los consevadores, sino sólo su preocupación.

De esa manera, el Parlamento madrileño, con los votos de los diputados de ambas formaciones, aprobó unaproposición no de ley de condena del "decretazo", lo que convierte a la CAM en la primera comunidad autónoma que hace un pronunciamiento semejante.

Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz del PP, declaró que aceptaron una enmienda de IU a su propuesta, en la que sustituyeron la palabra "disconformidad" por el término "preocupación" por la celebración de la huelga contra las medidas del Gobierno de la nación que recortan las prestaciones por desempleo.

En definitiva, el PP manifestó su disconformidad conel texto del decreto ley sobre medidas urgentes. No piden su devolución, sino que muestran su desacuerdo con él, por considerarlo incompleto e insolidario con la CAM.

Tambén, con la propuesta aprobada, los conservadores expresan preocupación por la convocatoria del paro del día 28 e invita al Gobierno central y a los sindicatos a iniciar un cauce de dialogo, para buscar un vehículo alternativo para conseguir la modificación del "decretazo".

Para Isabel Vilallonga, de IU, el acuerdo con el PP ha psibilitado que la CAM sea la primera comunidad autónoma que adopta una posición contra el decreto, "lo que es enormemente positivo".

El acercamiento entre las posturas de IU y del PP fue posible por la mediación de UGT y CCOO, cuyos secretarios generales de Madrid mantuvieron varias reuniones con Ruiz-Gallardón y Vilalloga para que presentaran un texto único.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1992
SMO