LA ASAMBLEA DE MADRID APROBO LA LEY DE CARRETERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno de la Asamble de Madrid aprobó hoy por unanimidad la Ley de Carreteras, cuyo objetivo es unificar y jerarquizar la red viaria de la comunidad y complementarla con la del Estado y los ayuntamientos.
La red viaria de Madrid, integrada por 3.000 kilómetros, está constituida por las carreteras que gestionaba la antigua diputación provincial y por la red transferida posteriormente por la Administración central.
Algunas de las carreteras catalogadas como "provinciales" soportan en la actualidad intensidades de tráfco superiores a los 20.000 vehículos por día, según datos aportados por el diputado del CDS, Ximénez de Embún.
El portavoz centrista se refirió a la conveniencia de clasificar las carreteras madrileñas en tres redes: principal, secundaria y local, separándose de la ley estatal en el establecimiento de las limitaciones a la propiedad, zonas de dominio público, servidumbre, afección y líneas de edificación.
La nueva legislación incluye un capítulo sobre plusvalías y expropiaciones, que pretende darun paso adelante en el mandato del artículo 47 de la Constitución. De esta forma, la comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
Además, todos los proyectos de autopistas, autovías y nuevas carreteras deberán incluir un estudio de impacto ambiental, informado por la Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Madrid.
La ley, sacada adelante por iniciativa del CDS, prevé en sus disposiciones adicionales que en el periodo máximo de tres eses a partir de su promulgación el Gobierno autónomo presentará la relación y clasificación de las carreteras de la comunidad.
Señala además que corresponderá a la Consejería de Política Territorial actualizar el inventario de nominación e identificación, así como la información sobre las características, situación, exigencias técnicas, estado, viabilidad y nivel de utilización de las mismas.
El parlamentario centrista manifestó que el objetivo de la nueva legislación estriba en la definición dela red viaria de la Comunidad de Madrid, así como la regulación de su planificación, proyección, construcción, conservación, uso y explotación.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1991
N