ASAMBLEA IU. LOS RENOVADORES DICEN QUE "PARA EMPEZAR" LES GUSTA LA PROPUESTA DE ANGUITA SOBRE ALIANZAS

- Anuncan el voto favorable de `Nueva Izquierda' al informe de gestión

- Frutos dice que sus diferencias con Anguita son generadas por "mentes calenturientas"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del sector renovador de IU, Juan Berga, ha declarado a Servimedia que "para empezar" les ha gustado a los miembros de la minoría la propuesta de Julio Anguita de que la política de alianzas se haga "desde el programa".

Según Berga, si se toma al pie de la letra esa máxima del programa, "es imosible cualquier complicidad con la derecha". No obstante, en los trabajos en comisión, mañana, los renovadores esperan introducir en el informe final precisiones "con más claridad", en alusión al PP.

"Consideramos que es un informe en el que podemos convivir todas las sensibilidades de IU (...) Es más valorable la presentación que el contenido. Yo creo que ha incorporado dos elementos que facilitan la convivencia interna: que los temas de fondo se discutirán en las comisiones, y no en el informe, y l segundo, que la identidad programática y la autonomía de IU son fundamentales para la política de alianzas", dijo Berga.

Esa garantía sobre la política de alianzas, insistió, "tranquiliza la sensibilidad de Nueva Izquierda", que había hecho de su oposición a cualquier entendimiento con el PP una de sus banderas. "Este informe, como instrumento organizativo de cohesión, de recuperación de convivencia interna, es positivo y yo creo que vamos a votarlo sin ningún problema".

Por su parte, el responsble de Relaciones Políticas de la Presidencia Federal saliente, Francisco Frutos, explicó que está "plenamente de acuerdo" con las propuestas hechas por Julio Anguita en su informe de gestión.

Frutos aseguró que las supuestas desavenencias suyas con Anguita "nacen en mentes calenturientas" y "no tienen nada que ver con la realidad".

"Con Julio coindicimos prácticamente en todo. En la política diseñada, en el modelo de organización, en todo. Y, si alguna vez, como pasó con la candidatura europea, ay diferencias, pues nada, lo discutimos y si uno vota una cosa y otro otra, no pasa nada. terminado esto, continúa ya la concordancia en la política en que estamos de acuerdo", afirmó.

En alusión a la política de alianzas, defendió que Anguita haya pasado `de puntillas' sobre ella, porque "es una vieja obsesión de esta organización empezar a discutir medio año antes de algo que se tiene que decidir medio año después (elecciones del 28 de mayo)".

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1994
G