ASAMBLEA IU. LA PRESIDENCIA FEDERAL DEBATE EL INFORME DE GESTION EN EL QUE LLAMAZARES LLAMA A COMBATIR EL "RANCIO ESPAÑOLISMO DEL PP"

MADRID
SERVIMEDIA

La Presidencia Federal de Izquierda Unida debate en su reunión de hoy el informe de gestión presentado por el coordinador general, Gaspar Llamazares, en el que aboga por una "España plural, ederal y republicana", para plantar cara al "rancio españolismo" del PP.

Este documento, con las modificaciones que se aprueben a lo largo del día en la Presidencia, será el discurso que pronuncie Llamazares en la Asamblea Federal que se celebrará entre los días 19 y 21 de diciembre, como balance de sus cuatro años como coordinador general antes de que sea designado el nuevo líder de IU para el próximo periodo.

En su texto, Llamazares acusa al Gobierno de sacar réditos electorales de "negarse al iálogo, frenar el desarrollo estatutario y estigmatizar las opiniones ajenas acusándolas de inconstitucionalidad e identificar nacionalismo y violencia".

En esta situación, resalta la "imperiosa necesidad de restablecer la convivencia y el diálogo en este España plural que la derecha extrema intenta reducir a un erial solo propicio para las pobres cosechas del más rancio españolismo", que deteriora hasta "límites insoportables" las relaciones del Ejecutivo popular con el de Euskadi.

Llamazares crtica el "plan Ibarretxe", que no es ni el de IU ni el de Ezker Batua, insiste, porque surge como "expresión del desencuentro y de la confrontación en un contexto de creciente crispación política". Añade que cualquier proyecto que aspire a superar el marco actual debe lograr un mayor consenso que éste, pero en todo caso debe debatirse, y no ser objeto de "recursos anticipatorios".

El líder de IU aboga por avanzar hacia la "lógica federal, que es la lógica europea", porque, recuerda, España "no ha sido unca un Estado unitario, salvo en periodos dictatoriales". Insiste en que "una cosa es que la Constitución Española y los Estatutos sólo puedan ser reformados por un amplio consenso, y otra muy distinta es que, después de 25 años, no se pueda cambiar ni una coma".

EL "REGIMEN" DEL PP

En el epígrafe de esta propuesta dedicado a la política del PP, Llamazares resalta que "estamos una nueva derecha sin complejos respecto a su herencia franquista, que ha roto los delicados consensos construidos durante a transición, por ejemplo los relativos a la relación entre las comunidades".

"Es una derecha emparentada ideológica y programáticamente con la derecha extremista que representa la administración Bush y con la nueva derecha europea cuyo exponente más reconocible sería Berlusconi. Aún hoy no para todos parece claro el carácter novedoso de este Partido Popular y sus rasgos más singulares: su ausencia de complejos respecto al pasado; la ausencia de una cultura política antifranquista o democrática; su afrmación en los presupuestos neoliberales", prosigue.

Advierte de que "aquéllos que consideran al PP un partido 'normal' de centro-derecha, equivocan el tiempo histórico y confunden la significación de los actores", porque a lo que hace el PP "se le llama en términos políticos construir un régimen", y resalta por ello la necesidad de constituir una "estrategia de oposición" que convierta IU en un "nudo articulador" de una sociedad civil "crítica".

RELANZAMIENTO DE IU

"Hay buenas razones para avazar, para enarbolar un programa claramente alternativo y para impulsar el relanzamiento de IU como movimiento rojo y ecopacifista", continúa, y así lo demuestra que "en nuestro país el ciclo de protestas ha adquirido perfiles e intensidad propios", como ha ocurrido con las movilizaciones contra la guerra en Iraq, la LOU y la Ley de Calidad, la acción del Gobierno ante el desastre del "Prestige" o la huelga general de junio de 2002.

Con todo, Llamazares resalta que desde la VI Asamblea, "hemos ganado ago muy importante que es fruto y patrimonio de todos y todas: IU vuelve a ser una referencia política que no puede ser ignorada; somos una parte esencial de la conciencia crítica de este país que tiene su espacio y su lugar y que no está dispuesta a renunciar a su presencia".

Por otro lado, en cuanto a los planes de futuro de Llamazares para su coalición, destaca la defensa de una dirección "colectiva, plural y federal, porque "nuestra perspectiva debe ser la de sumar más pluralidades y no reducirlas" y éste es el momento de "respetar las diferencias e insistir en los elementos comunes".

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2003
E