LA ASAMBLEA DE IU-MADRID COMENZO BAJO EL SIGNO DE LA DIVISION ENTRE ANGUITA Y LOS "RENOVADORES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea regional de Izquierda Unida-Madrid comenzó hoy en el auditorio de la Casa de Campo bajo el mismo signo que la pasada reunión federa de la coalición: los seguidores de Julio Anguita por un lado y los llamados "renovadores" del actual coordinador Juan José Azcona, por otro.
Como en la pasada asamblea federal de Izquierda Unida, la elección del coordinador correrá a cargo de los miembros del Consejo, que, en el caso de Madrid, tiene 56 miembros.
Esta propuesta de los seguidores de Anguita tuvo enfrente a los renovadores que proponían que ese cargo fuese elegido meses después, cuando las asambleas locales y de sector nombrarán ls que faltan hasta los 132 miembros que integran el Consejo regional de IU.
Susana López, diputada regional y candidata a coordinadora general de IU-Madrid de los partidarios de Anguita, señaló en los pasillos de la asamblea, que esta opción es más democrática que la que aplicada hasta ahora, ya que la elección se realizaba entre los miembros de la presidencia, un organo de menor representación.
A las 19,30 horas de hoy, el actual coordinador regional de IU, Juan José Azcona, presentó el balance e su gestión que estuvo centrado en las actividades de la coalición y en las relaciones con los socialistas, con los que tiene firmado un acuerdo de investidura que posibilitó el acceso de Joaquín Leguina al gobierno de la Comunidad de Madrid.
Los distintos sectores de la coalición consultados indicaron que lo más probable es que la gestión de Azcona sea aprobada por la asamblea de militantes de IU. Susana López, portavoz del sector de Anguita, precisó que, aunque no ha podido leer con detenimiento lo textos porque "los he recibido esta misma tarde", lo normal es su aprobación.
La propia López, que previsiblemente saldrá elegida mañana coordinadora general de IU-Madrid, señaló que la salida de la dirección de los miembros de sector denominado renovador para dar entrada a otra tendencia no supondrá ningún trauma, ya que su intención es ser continuista en la politica de acuerdos e integradora en la elección de la futura presidencia.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1992
SMO