ASAMBLEA IU. LOS CRITICOS RECLAMAN MAS INDEPENDENCIA DE IU RESPECTO AL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La política de acuerdos con el PSOE y otras fuerzas políticas desarrollada en los últimos tiempos por Izquierda Unida ha sido uno de los elementos comunes de discrepancia en los documentos presentados por las corrientes críticas de la coalición como alternativa a las tesis políticassometidas a debate por el coordinador general, Gaspar Llamazares.
La "Corriente Roja", liderada por Angeles Maestro, y Luis Carlos Rejón, que ha presentado también una candidatura alternativa a la de Llamazares, han presentado sendos documentos en los que advierten a Izquierda Unida de que la lucha contra la derecha no justifica la pérdida de identidad de la coalición y la subordinación a otros partivos de cara a posibles pactos de gobierno.
El texto de la "Corriente Roja" es el más beligerante e este sentido, ya que Maestro considera que la "estrategia de pactos generalizados" con el PSOE no es un instrumento útil para luchar contra las políticas neoliberales", y acusa a la dirección actual de haber "cambiado la naturaleza de IU", deshaciendo el proyecto original de Julio Anguita.
El documento alternativo de "Corriente Roja", que será debatido en el plenario de esta tarde después de obtener el 25 por ciento de los votos en la comisión de trabajo, gracias al apoyo del CUT de Andalucía, pide tmbién un rechazo claro de la coalición al proyecto de Constitución Europea, una organización interna más plural y una ruptura de la "lealtad constitucional" que permita la lucha por la república y el desarrollo federal.
Por su parte, el diputado Luis Carlos Rejón, que podría obtener el respaldo de "Espacio Alternativo", reclama a la coalición que "priorice su alianza estratégica con los movimientos sociales y subordine a ese objetivo los acuerdos tácitos con otras fuerzas políticas que puedan ayudar aechar del Gobierno al PP de Aznar y Rajoy".
"Obviamente, compartimos la voluntad de luchar contra esta derecha cada vez más beligerante, pero también pensamos que sin un reforzamiento de la movilización social y de una izquierda alternativa intransigente en la lucha contra el neoliberalismo y la guerra global, corremos el riesgo de la repetición, esta vez como farsa, de etapas de gobiernos del PSOE que terminarían facilitando el retorno de la derecha", añade.
El documento de Rejón reclama tambiéncontrarrestar de modo contundente el "muro de incomprensión y rechazo" con el que se ha tropezado una propuesta legítima como el "Plan Ibarretxe" con una izquierda "dispuesta a defender la soberanía de los pueblos como Euskadi, Cataluña, Galicia o Andalucía para que puedan decidir su futuro".
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2003
E