ASAMBLEA IU. LA CORRIENTE "ESPACIO ALTERNATIVO" EMPLAZA A LLAMAZARES A PRESENTAR UNA LISTA QUE INTEGRE A TODOS LOS SECTORES
- Muestra su desacuerdo con la "ambigüedad" de la dirección actual respecto al conflicto vasco, y con la política de "pactos generalizados" con el PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La corriente de Izquierda Unida "Espacio Alternativo" ha emplazdo al coordinador general, Gaspar Llamazares, a presentar una lista "de integración" a la Asamblea Federal, que incluya todas las sensibilidades de la coalición, incluida la denominada "Corriente Roja", al frente de la cual está Angeles Maestro.
El portavoz de "Espacio Alternativo" y miembro del Consejo Político Federal, Jaime Pastor, explicó a Servimedia que, a menos de un mes de la VII Asamblea Federal, que se celebrará los días 19 a 21 de diciembre, aún queda margen para dialogar y permitir que se ote una sola candidatura, encabezada por Llamazares pero que no excluya a ninguna de las corrientes, por lo que le pidió que no intente satisfacer sólo a las "viejas familias".
Apuntó que, además de tener en cuenta a Rosa Aguilar, Felipe Alcaraz o Francisco Frutos, en la elaboración de la candidatura para la nueva dirección de IU, Llamazares no debería olvidar a quienes han realizado aportaciones políticas a la Asamblea.
"No tenemos una posición cerrada", insistió, por lo que están dispuestos a mntener contactos con Maestro, quien ya anunció que presentaría una candidatura alternativa si logra apoyo de otras corrientes o federaciones, así como el movimiento crítico de IU en Andalucía, y con la "Plataforma de Izquierdas", para articular una lista que refleje la pluralidad de la coalición.
Pastor subrayó que su corriente, que es minoritaria ya que representa aproximadamente al cinco por ciento de la coalición, discrepa de la dirección federal de IU en cuestiones importantes como la relación conel PSOE, la forma de abordar la plurinacionalidad o la actitud ante la Constitución Europea, planteamientos en los que sintoniza con otras corrientes.
DIFERENCIAS CON EL PSOE
Estas diferencias quedarán plasmadas en las enmiendas que "Espacio Alternativo" llevará a esta VII Asamblea, en las que denuncia que "la opción por pactos generalizados con el PSOE en los gobiernos municipales y autonómicos tras las últimas elecciones, sin tener en cuenta las diferencias programáticas, las distintas relaciones e fuerzas y, sobre todo, la opinión en muchos casos del conjunto de la afiliación afectada, ha producido desconcierto ante sectores de la afiliación y simpatizantes significativos".
"Con esto no queremos decir que nos opongamos a todo tipo de pactos de gobierno con el PSOE en los ámbitos antes mencionados, pero sí manifestamos que en casos de mayoría clara de este partido nos parece mejor como opción preferente el voto de investidura a ese partido para impedir que gobierne el PP, pero manteniendo nuesra autonomía ante el nuevo gobierno tanto para apoyar determinadas medidas en las que coincidamos como para oponernos frontalmente a otras", añade.
Por otro lado, criticó la posición demasiado "blanda" adoptada por IU ante el proyecto de una Europa que "sólo quiere, en el mejor de los casos, reequilibrar sus relaciones con el 'amigo americano'. Advierte de que, "si queremos participar en el proceso de construcción de una nueva formación política de la izquierda alternativa europea, sería un mal punto e partida hacerlo a favor de las posiciones menos críticas de un proyecto de Constitución que, de aprobarse, se convertirá en una verdadera muralla frente a esa otra Europa por la que luchamos".
FEDERALISMO
"Espacio Alternativo" considera también que "la ambigüedad de la dirección federal en sus discursos y tomas de posición sobre el conflicto vasco, el derecho de autodeterminación y la defensa de la plurinacionalidad en el conjunto del Estado, si bien nos diferencia de la timidez y contradicciones el PSOE, tampoco nos parece que ayude a responder con firmeza democrática a la estrategia de confrontación abierta del PP".
Tampoco ayuda, prosigue, "a construir fuera de Euskadi un amplio movimiento de defensa del derecho de la sociedad vasca a la libre decisión sobre su futuro, situando en ese marco nuestro proyecto federalista a escala española y europea", por lo que subraya que "urge una mayor claridad que permita demostrar que IU apuesta decididamente, junto con EB-IU, por la solución democráticay no violenta de ese conflicto y por un federalismo basado en la libre voluntad de las partes".
"Encuestas recientes parecen reflejar cierto cambio de tendencia en sectores de la opinión pública a favor del reconocimiento consecuente de la plurinacionalidad y de la necesaria reforma de la Constitución que deberían ser un estímulo para avanzar por ese camino", concluye. "Por eso no compartimos la actitud tan poco crítica mostrada en el balance presentado por el equipo dirigente actual respecto a la Contitución española".
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2003
E