ASAMBLEA FEMP. LA CRISIS IMPEDIRA ELEVAR SUFICIENTEMENTE LOS RECURSOS MUNICIPALES EN 1994, SEGUN SAVEDRA
- A finales de año comenzara la negociación de una nueva regulación básica para grandes ciudades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, considera que la "entrada en vigor" de la nueva participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado para el próximo quinquenio 1994-98 "va a ser necesariamente aplazada en el tiempo".
"Las circunstancias económicas de crisis que atravesamos no permiten afrontar para el próximo año una eevación de recursos para las entidades locales que responda a las expectativas creadas", señala Saavedra en una entrevista que publica el último número de la revista 'Bando', que edita el Ministerio para las Administraciones Públicas.
El ministro explica que pretende impulsar "una reordenación competencial que permita la atribución a los municipios de aquellas funciones que, por su proximidad al ciudadano, estén en condiciones de ejecutar mejor".
Entre las funciones que pueden asumir los municipis, Saavedra citó los servicios sociales, urbanismo y vivienda, cultura, juventud, mujer, tercera edad, defensa de los consumidores, planes integrales de saneamientos y educación.
En cuanto a esta reordenación de las competencias locales, el ministro destacó que "aquí juega, obviamente, la voluntad de las comunidades autónomas" para transferir a los ayuntamientos parte de sus atribuciones.
El Libro Blanco sobre la administración local, en avanzado grado de elaboración, según Saavedra, pretende serla base del debate sobre ese nuevo reparto competencial. Una redistribución que figura en el programa electoral socialista "asegurando en todo momento que no se impongan cargas sin contraprestación y que se atienda a una mayor eficiencia en la prestación de servicios".
NUEVA REGULACION PARA GRANDES CIUDADES
Por lo que respecta a las grandes ciudades, Administraciones Públicas se ha comprometido a aportar "una nueva regulación básica para grandes municipios" e impulsar "mecanismos de cooperación" ente los ayuntamientos que componen las conurbaciones españolas.
"Me gustaría que la negociación con los interlocutores locales para la redacción concreta de estas normas comenzara a finales de este año, tras la asamblea extraordinaria de la Federación Española de Municipios y Provincias", indicó el ministro.
Saavedra añadió que en la solución de los problemas de las grandes ciudades también participan las autonomías, "en un proceso cooperativo tripartito".
"Sólo este esfuerzo cooperativo hará osible que se aborden las enormes inversiones que nuestras ciudades necesitan", concluyó el titular de Administraciones Públicas.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1993
A