LA ASAMBLEA APRUEBA LOS PRESUPUESTOS DE LA CAM PARA 1992 Y RECHAZA LA INMENSA MAYORIA DE LAS 1.013 ENMIENDAS DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de Madrid aprobó hoy el presupuesto de la Comunidd Autónoma de Madrid (CAM) para 1992, unos 452.000 millones de pesetas, con los votos favorables de los diputados del PSOE e IU, quienes, a su vez, rechazaron la inmensa mayoría de las 1.013 enmiendas del PP.
El presidente de la región, Joaquín Leguna, precisó, tras la aprobación, que después del acuerdo previo entre los socialistas y la coalición, el debate de estos días ha sido "vivo e interesante desde el punto de vista político".
También estimó que los presupuestos son progresistas y la aportación de IU a su elaboración ha ayudado a ello y lo notarán los madrileños porque son cientos de miles de millones dedicados a resolver problemas.
"Los presupuestos deben servir también para conjuntamente con operaciones de Estado (Presupuestos Geneales de la nación) cambiar en esta legislatura la orientación y el desarrollo de Madrid", puntulizó.
En su "modesta" opinión, esta legislatura es clave para comenzar operaciones de creación urbana en la capital, y fuera de ella, cerrar un proyecto de infraestructuras ya en marcha y, con ello, hacer una apuesta social en favor de ciertas capas sociales.
El presidente de la CAM se refirió a las capas medias urbanas de baja renta: "hay que hacer una apuesta decidida por ellos, visible, ilusionantesesperanzadora", concluyó.
Por su parte, Antonio Beteta, portavoz de Presupuestos del PP, opinó que los presupuestos aprobados repercutirán negativamente en Madrid.
Algunas de las razones del diputado del PP para rechazar los presupuestos aprobados son que el Plan de Vivienda 460.000 no queda garantizado porque no hay financiación suficiente, que se construirán menos carreteras que en 1991, que la dotación de la Agencia de Medio Ambiente se reduce en un 10 por ciento con relación al pasado ejerciio y que el IMI sale con menos dotación que cuando entró.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1992
SMO