ASAJA Y UPA PIDEN QUE LA UE PERMITA A ESPAÑA PRODUCIR MAS ALGODON

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones agrarias Asaja (Asociación de Jóvenes Agricultores) y UPA (Unión de Pequeños Agricultores) pidieron hoy que la UE aumente la cuota anual e producción de algodón concedida a España, que se cifra en 249.000 toneladas, para evitar las multas que se impone a los cultivadores por sobrepasar los topes impuestos.

España y Grecia son los únicos productores comunitarios de este cultivo, y ambos paises rebasan la cantidad máxima permitida (en el caso de Grecia, la cuota es de 782.000 toneladas).

Sin embargo, el comisario de Agricultura, Franz Fischler, quiere aumentar del 0,5 al 0,6 por ciento las penalizaciones por cada punto de superaciónde las cantidades máximas garantizadas a España y Grecia.

En un comunicado, Asaja aseguró que esta subida de las sanciones afectará gravemente a los productores españoles, que recibirían 20 pesetas menos por kilo, lo que supone, según sus cálculos, que el sector algodonero de nuestro país pierda cerca de 5.000 millones de pesetas anuales.

En este sentido, exigió que la Comisión Europea aumente de las 249.000 hasta las 350.000 toneladas la cantidad de producción asignada a España.

Por su part, el secretario general de UPA, Fernando Moraleda, declaró a Servimedia que la cuota de producción debe aumentar para España, pero de forma "modulada, no lineal", es decir, "no se puede penalizar por igual al pequeño y al gran productor de algodón".

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1999
MGR