MADRID

ASAJA SOLICITA A AGRICULTURA APLAZAR LA PUESTA EN MARCHA DE LA IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE OVINOS Y CAPRINOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) solicitó hoy al Ministerio de Agricultura que se aplace la puesta en marcha de la identificación electrónica de ovinos y caprinos en España en tanto en cuanto no haya una postura clara al respecto por parte de la UE.

Según informó Asaja mediante un comunicado, los motivos aducidos son las dificultades técnicas que se han demostrado, la alta accidentalidad que en algunos casos conlleva la muerte de los animales y los elevados costes de implantación para ejercer un control que puede ser llevado a cabo con sistemas como los actuales u otros incluso más simples, económicos y fiables.

En la misma línea, el Comité Consultivo de Ovino y Caprino de la UE aceptó estudiar la petición, presentada por Asaja y apoyada por el resto de productores comunitarios, de retrasar dos años la identificación electrónica obligatoria en el sector del ovino y caprino.

Esta propuesta fue aceptada por la Comisión Europea ya que, hasta el momento, ni este sistema de identificación ni los demás sistemas sobre los que se están realizando pruebas han dado los resultados deseados.

Además, la situación por la que atraviesa el sector del ovino, con graves dificultades de rentabilidad en toda la UE, hace aconsejable no gravar económicamente más a unas explotaciones cuya viabilidad está ya en entredicho, según la asociación que preside Pedro Barato.

En definitiva, Asaja considera imprescindible que Agricultura ratifique el aplazamiento aprobado por Bruselas y sopese, mediante un riguroso estudio, la necesidad de poner en marcha esta identificación.

Al mismo tiempo, solicita que se paralicen todas las actuaciones iniciadas al respecto, en tanto en cuanto la Unión Europea no tome una decisión definitiva. De otro modo, se incurriría en una grave discriminación hacia los ganaderos españoles que tendrían que soportar un incremento de costes de producción en relación al resto de ganaderos europeos.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2006
B