ASAJA PIDE UN SUELDO PARA LOS AGRICULTORES QUE PROTEJAN EL MONTE DE LOS INCENDIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la organización agraria Asaja, Pedro Barato, propuso hoy que la Administración Pública pague un sueldo para que los agricultores mantengan los bosques libres de incndios.
Barato formuló esta propuesta en una reunión en Sevilla de expertos de cinco países de la CE, que coincidieron en reclamar a las administraciones centrales que incentiven económicamente a los agricultores para que se garantice una mayor eficacia en la prevención de los incendios forestales.
"Si hay una máxima que dice que el que contamina paga, debería haber otra en la que se garantice que el que conserva cobra", dijo Barato, para agregar que "los agricultores tenemos que ser los auténtico guardianes del medio ambiente".
A su juicio, en las comunidades donde agricultores y ganaderos han sido incentivados por guardar los bosques y prevenir los incendios, éstos han disminuido de forma drástica, pasando de más de 100.000 hectáreas, a poco más de 10.000.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Organizaciones Agrarias de la CE, Augusto Bochinni, calificó de grave la proliferación de incendios en las regiones del sur de Europa, que, en su opinión, dañan de forma muy grave la efensa de la producción mediterránea y de los agricultores españoles.
En su intervención, el eurodiputado andalucista, Diego de los Santos, criticó las medidas adoptadas por la CE en esta materia, por considerar que no asocia los intereses de los agricultores y la población rural con las necesidades forestales.
"Estas medidas separan los intereses de los agricultores y del medio rural de los incendios forestales y eso lleva una alienación que alimenta muchas de las causas que provoca los incendio", sentenció.
Unos doscientos expertos de España, Italia, Portugal, Francia y Grecia participan en este seminario europeo de información sobre la función de los agricultores en la prevención de los incendios forestales, organizado por Asaja (Asociación de Jóvenes Agricultores).
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1993
J