ASAJA PIDE AL MINISTRO MATAS QUE ACLARE LAS INCERTIDUMBRES QUE PLANTEA LA RED NATURA 2000 AL SECTOR AGRARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha expresado la preocupación que existe en el sector agrario por el total desconcimiento de la superficie agraria que se verá afectada por la Red Natura 2000, la mayor red mundial de espacios protegidos.
El presidente de esta organización agraria, Pedro Barato, se dirigió el pasado 16 de mayo al ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, para expresarle el malestar de los agricultores y la preocupación porque desde este departamento no se haya convocado ninguna reunión informativa.
Asaja considera "intolerable" el "oscurantismo" en la elaboración de la Red Natura 2000, y reclaa una reunión urgente con el ministro Matas para que aclare las incertidumbres que planteará al sector agrario.
Según denuncia esta organización, pese a que España es el país de la Unión Europea (UE) que más superficie nacional va a destinar a esta Red, el Ejecutivo continúa sin dar a conocer cuáles van a ser las explotaciones afectadas, las limitaciones que sufrirán los productores y las compensaciones que percibirán.
España aportará a la Red Natura 2000 un 30% de su territorio, cifra muy superir a la de otros estados miembros, que incorporan tan sólo entre un 4% y un 5% de sus territorios, según esta organización agraria.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2002
NLV