ASAJA PIDE AL GOBIERNO QUE EXCLUYA A LOS EMPRESARIOS AGRARIOS DE LAS INDEMNIZACIONES POR CONTRATOS TEMPORLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Barato, presidente de Asaja, la principal patronal agraria, pidió hoy al Gobierno que excluya a la contratación de temporada que realiza el sector agrario de la obligación de pagar una indemnización al término de los contratos temporales, impuesta en la reforma laboral aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros.
En declaraciones a Servimedia, Barato dijo que esa medida es "negativa" para el sector agrario, porque la contratación de temporada es "l único mecanismo viable" que tienen muchos empresarios del campo para desarrollar su actividad, especialmente en la recolección.
Barato, tras puntualizar que Asaja aún no ha evaluado el perjuicio económico que puede suponer para los propietarios agrícolas la indemnización de los contratos temporales no renovados, advirtió de que esa medida puede frenar la contratación, sin mejorar la calidad del empleo ofrecido.
A este respecto, indicó que los empresarios estaban en los últimos años haciendo un sfuerzo especial para evitar la economía sumergida en el campo, contratando a los jornaleros de acuerdo con las condiciones de los convenios, y la medida aprobada por el Gobierno podría provocar una regresión a prácticas anteriores.
El Comité Ejecutivo de Asaja, patronal perteneciente a la CEOE, concretará el próximo lunes los cambios que pedirá al Gobierno que introduzca en la tramitación parlamentaria del decreto ley de la reforma laboral.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2001
J