ASAJA PIDE A LA COMUNIDAD EUROPEA QUE DISEÑE UNA POLITICA FORESTAL COMUN

TOLEDO
SERVIMEDIA

La organización agraria Asaja ha pedido a la Comisaría Europea de Medio Ambiente la elaboración de una política forestal común, que contemple las características particulares del bosque mediterráneo.

Asimismo, el presidente del Comité Consultivo de Estructuras de Asaja Miguel Afán, solicitó al jefe de la División de Bosques y Medio Ambiente de la Comisión, Christian Anz, la creación de un comité consultivo específicamente forestal.

"Las acciones emprendidas en política forestal", en opinión de Asaja, "son parciales y vinculadas en su mayoría a la política agrícola".

"La Comunidad Europea ve la actividad forestal como una posible solución a los problemas agrícolas, y no como un sector productivo, lo que impide el desarrollo coherente de una actuación comunitari en este área", agregaron los portavoces de la organización.

A juicio de Asaja, muy posiblemente las únicas medidas estrictamente forestales aplicadas fueron los reglamentos de lucha contra incendios y de prevención de daños contra la contaminación. "El resto han sido capítulos incluidos en medidas estructurales de carácter agrario", indicaron.

Sin embargo, Asaja considera que la inquietud medioambiental, extendida ampliamente en la sociedad europea, y el creciente déficit en productos herbícolas fundamentalmente madera, hace necesario que las autoridades comunitarias se tomen más en serio la cuestión forestal.

Por otro lado, Asaja cuestiona el actual sistema de cofinanciación Comunidad Europea-Estado miembro, por considerar que este método tiene menos efectividad en los países mediterráneos que, con unas peores disponibilidades presupuestarias, son los más necesitados en inversiones de este tipo.

En opinión de esta organización, la política forestal comunitaria debería correr, íntegramete, a cargo de la Comunidad Europea.

(SERVIMEDIA)
15 Ago 1991
C