ASAJA DICE QUE EL PROBLEMA DE LA SEQUIA TENDRIA SOLUCION SI EL ASUNTO DEPENDIERA DE LAS ORGANIZACIONES ARARIAS

MURCIA
SERVIMEDIA

El secretario general de ASAJA en Murcia, Alfonso Gálvez, dijo hoy que los problemas de la sequía tendrían solución si este asunto dependiera de las organizaciones agrarias, porque "todos los agricultores", puntualizó, "estamos de acuerdo en que en España hay agua para todos".

"Siendo irresponsables", añadió, "pediríamos ahora mismo un nuevo trasvase de agua, pero somos tan conscientes de la mala situación del Tajo que a estas alturas aún no hemos pedido agua.Nadie como nosotros conoce las peculiaridades del Tajo".

Gálvez apeló a la responsabilidad de los partidos políticos para que no hagan demagogia con el problema de la sequía, al tiempo que reclamó la agilización del Plan Hidrológico Nacional y la puesta en marcha del Plan de Regadíos.

Tras acusar al Gobierno de estar de espaldas a los problemas del campo, el dirigente sindical se mostró partidario de adoptar algunas medidas restrictivas para el consumo de agua en la región murciana.

Por su prte, el dirigente de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) Marcos Alarcón responsabilizó al Ministerio de Agricultura de la convocatoria de movilizaciones generales, por negarse a convocar la Mesa de la Sequía.

Igualmente, criticó la "pasividad concertada" de las diferentes administraciones públicas respecto a la sequía, al contrario de lo sucedido en años anteriores, en los que las consejerías de agricultura de las comunidad afectadas pusieron en marcha iniciativas al respecto.

ASAJA y UPA de urcia acudirán juntas a las movilizaciones convocadas a nivel nacional para exigir medidas que palien las consecuencias económicas que comporta la sequía a agricultores y ganaderos.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1995
C