ASAJA DENUNCIA QUE EL GOBIERNO Y LAS CCAA NO HACEN EFECTIVAS LAS MEDIDAS PARA PALIAR LOS DAÑOS DE LA SEQUIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) denunció hoy que miles de agricultores y ganaderos afectados por la sequía no han podido beneficiarse aún del real decreto aprobado en mayo de este año, ya que el Ministerio de Economía sigue sin concretar las medidas fiscales incluidas en la citada disposición.

La organización aseguraademás en un comunicado que en las comunidades autónomas existen numerosos rechazos y retrasos en la tramitación de las ayudas, así como problemas con las entidades bancarias. ASAJA ha solicitado la inmediata rebaja de los módulos y que se concedan de forma efectiva todos los créditos.

"ASAJA ya calificó en su momento de insuficientes las medidas aprobadas por la Administración, pero su pésima aplicación ha hecho que este real decreto sea prácticamente inoperante", indica la nota. "De hecho, los agricltores y ganaderos están encontrando numerosos problemas a la hora de tramitar sus solicitudes, puesto que algunas comunidades autónomas están retrasando inexplicablemente la aprobación de los expedientes. Pero la situación se agrava cuando el agricultor, con su solicitud aprobada, se dirige a las entidades bancarias y comprueba que muchas no han suscrito el convenio con el ICO".

Otra medida incluida en el real decreto de mayo que no ha visto la luz, según ASAJA, es la rebaja en los módulos del IRPF. a Junta Directiva de la asociación ha solicitado al Ministerio de Economía y Hacienda la urgente publicación de esta medida y considera que la rebaja debe ser al menos del 25 por ciento, tal y como se aplicó en la última sequía.

Igualmente, la organización de agricultores denuncia que el aplazamiento en el pago de las cuotas de la Seguridad Social para autónomos y cuenta propia del REASS no se ha hecho efectivo en algunas comunidades autónomas, lo que supone un agravio entre los afectados.

Tampoc las medidas complementarias aprobadas el pasado mes de septiembre han sido eficaces, según ASAJA, ya que, por un lado, el adelanto de los pagos de la PAC no se ha llevado a término en la mayoría de las comunidades autónomas, mientras que las medidas dirigidas a los cultivos leñosos (olivar y almendro) no han tenido ningún efecto.

Por otra parte, la Junta Directiva de ASAJA ha decidido reiterar al Ministerio de Economía y Hacienda la urgente aprobación de la compatibilidad entre los regímenes de IVA eIRPF antes de que finalice el ejercicio.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1999
S