ASAJA CONSIDERA ABUSIVA LA CUANTIA DE LOS CERTIFICADOS QUE COBRAN LOS MATADEROS PARA OPTAR A LA PRIMA AL SACRIFICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) calificó hoy de "desproporcionada" la cuantía -entre 300 y 400 pesetas- que los ganaderos tienen que pagar a los mataderos para obtener el certificado que les dé derecho a la prima que concede Bruselas al sacrificio de sus animales.
Esta cantidad, según informó ASAJA en un comunicado, represena como mínimo entre el siete y el nueve por ciento del montaje total que recibe el ganadero por esta ayuda.
Los productores de ganado vacuno que quieran optar a la prima deben presentar, en el momento de la solicitud, un certificado de sacrificio expedido por el matadero donde se llevará a cabo, como requisito obligatorio para acceder a la ayuda comunitaria.
La obligatoriedad de emitir este documento "no debe ser utilizado por los mataderos para obtener una cantidad económica 'extra'". Con la canidad que cobran los mataderos, ASAJA calcula que, éstos puedan llegar a embolsarse cerca de los 1.000 millones de pesetas, lo que supone "una forma poco ética de hacer dinero fácil".
ASAJA solicitó a los mataderos que reconsideren su postura, de manera que emitan este certificado de forma gratuita o cobren, como mucho, una cantidad simbólica, ya que los gastos por emitir este documento "son mínimos, similares a los que supone emitir una factura comercial".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2000
D