ASAJA: LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES PERDERAN 200.000 MILLONES AL AÑO SI SE CUMPLEN LAS EXPECTATIVAS DE LA CUMBRE DEL MILENIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) alertó hoy del riesgo de que los agricultores españoles pierdan 200.000 millones de pesetas anuales, que ahora salen de las arcas comunitarias, si se cumplen las expectativas e liberalización del comercio de productos rurales impulsada por la reciente Cumbre del Milenio de la Organización Mundial de Comercio, celebrada en Seattle (Estados Unidos).
Asaja considera que si se cumplen las previsiones de esta cumbre y se eliminan las ayudas a la exportación, algunos productos españoles como el aceite y las frutas se verían seriamente afectados.
Además, la patronal del campo considera que la Cumbre del Milenio no ha entrado en el fondo de los problemas agrícolas, al olvidarlas cuestiones medioambientales, el bienestar de los animales y la seguridad alimentaria, afectada principalmente por el cultivo de transgénicos y la producción de carnes hormonadas.
En este sentido, Asaja denuncia la posición durante la reunión de Seattle de países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, que conceden extraordinarias ayudas a su sector agrario y, sin embargo, piden que la UE deje de subvencionar algunos productos.
Finalmente, según los cálculos de Asaja, los produtos mediterráneos serán los más afectados por la liberalización de los mercados y la limitación de las ayudas propulsada en Seattle, lo que podría dar al traste con el empleo de 8 millones de agricultores de la UE, principalmente ubicados en los países del sur.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1999
C