ASAJA AFIRMA QUE LOS MATADEROS EXIGEN CARNE ADULTERADA CON HORMONAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Agrarias de Jóvenes Agricultores (Asaja) acusó hoy a los responsables y gstores de los mataderos de rechazar las reses que no han sido engordadas artificialmente con drogas ilegales.

Fuentes del Ministerio de Agricultura consultadas por Servimedia señalaron que carecen de competencias en este materia e indicaron que el máximo jefe de los mataderos es el inspector técnico sanitario, que depende de la Consejería de Sanidad de cada comunidad autónoma.

Asaja afirma que los tratantes, tras observar que el ganado no ha sido engordado con hormonas, rechazan la compra argumenando que las reses "no han sido criadas con drogas y a los mataderos no les interesa".

Para esta organización, los culpables del uso de sustancias ilegales para el engorde del ganado "son los responsables y gestores de estos centros de despiece, que mantienen su preferencia por este tipo de carne, la tratada con hormonas".

A esta situación contribuye también, según Asaja, que "continúa sin existir un control efectivo por parte de la Administración central y autonómica sobre la carne que se destin al abastecimiento humano".

Según Asaja, los mataderos prefieren este tipo de carne porque tiene mejor presencia e imagen hacia el consumidor, dado que su aspecto externo es excelente y carente de grasa, a pesar de que su consumo es peligroso para la salud humana.

Finalmente, Asaja señala que la adulteración de la carne está distorsionando el mercado hasta el punto de que la de primera calidad se le está comprando a los ganaderos a un precio inferior, "como si se le estuviera haciendo un favor alproductor".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1992
M