ASAJA Y ADECCO INTENTAN MEJORAR LA CONTATACION DE INMIGRANTES DESTINADOS A LABORES AGRARIAS

- Tratan además de que aflore empleo sumergido y que los contratos ofrezcan garantías de salario y cobertura social

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal agraria Asaja y la Fundación Adecco firmaron hoy un convenio de colaboración en Madrid para fomentar la contratación de colectivos de trabajadores con destino a tareas agrarias, con el objetivo principal de mejorar la regulación de los contratos de inmigrantes y aflorar empleo sumergido en ese sector.

El presidente de la Fundación Adecco, Emilio Zurutuza, calificó como "fundamental" la integración de todos los trabajadores del campo, tanto inmigrantes como nacionales, en el correcto funcionamiento del mercado de trabajo.

Por su parte, el presidente de la patronal agraria Asaja, Pedro Barato, consideró que este acuerdo supone un "intento importante" por dar "cobertura y transparencia" a las relaciones laborales en el campo.

Barato aseguró que el campo español precisa actualmente nos 200.000 trabajadores anuales para participar en las diferentes campañas y que esta necesidad es cubierta con mano de obra principalmente inmigrante que, con una política correcta de contratación, podría funcionar mejor.

Según Andrés Cano, responsable de Adecco Trabajo Temporal, la utilización correcta de contratos ayudaría además a aflorar el empleo sumergido del sector, tanto de nacionales como de inmigrantes y conseguiría asegurar unos salarios adecuados, mejores condiciones de trabajo y unas prstaciones sociales acordes con el trabajo realizado.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2000
C