ASAJA ACUSA A LA INDUSTRIA DE PONER EN PELIGRO NUMEROSAS GRANJAS CON SU REBAJA DEL PRECIO DE LA LECHE A PARTIR DE ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) acusó hoy a la industria láctea de poner en peligro la continuidad de numerosas explotaciones con su rebaja del precio de la leche a partir de abril.
Algunas industrias lácteas, como Puleva y Danone, ya han anunciado bajadas de precos de 1,2 céntimos de euro/kilo para las compras de leche que realicen a los ganaderos en el mes de abril.
Según señaló Asaja en una nota de prensa, las protestas de esta semana ante Puleva en Cádiz y Danone en Navarra pueden continuar y generalizarse en los próximos días si las industrias no reconsideran sus políticas de precios a la baja.
"Estas bajadas de precios, que no tendrían por qué ser generalizadas en todas las industrias ni tampoco uniformes en las distintas zonas productoras, son en calquier caso muy preocupantes y complican aún mas la delicada situación que viven los ganaderos de leche", aseguró la patronal agraria.
Asaja considera que, si bien es normal, hasta cierto punto, que haya una mayor oferta de leche en primavera, acompañada de unos precios mas bajos, debido a la estacionalidad de la producción láctea, en esta campaña se dan una serie de circunstancias que hacen que no esté justificado dicho anuncio.
El próximo 1 de abril, fecha en que da comienzo la nueva campaña d leche, entrará en vigor un amplio paquete normativo que incluye las medidas destinadas al control de la tasa láctea, el nuevo régimen de sanciones y el programa de trazabilidad de la leche. La aplicación de todas éstas medidas tendrá como consecuencia fundamental la desaparición de la leche no declarada y esto repercutirá en una menor cantidad de leche que ofertar a la industria, factor esencial para que haya una mayor estabilidad en los precios de la leche.
Estas circunstancias, unidas a la difícil ituación por la que atraviesan los productores, que han visto incrementados notablemente los costes de producción como consecuencia del encarecimiento de la alimentación animal, hacen que las bajadas de precios anunciadas resulten "injustificadas, además de claramente irresponsables, ya que colocan a muchos productores en una situación crítica, al borde de la desaparición", según Asaja.
La patronal recuerda que desde comienzo del año 2003 han desaparecido en España 3.000 explotaciones de ganado de lece, que de 41.000 ganaderos se ha pasado a 37.000 y que las perspectivas para el futuro no mejorarán con políticas de precios como las que practican algunas industrias lácteas.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2004
4