AS EMPRESAS DE MENOS DE 25 EMPLEADOS HACEN MAS DEL 70% DE LOS DESPIDOS, SEGUN EL MINISTERIO DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 71% de los despidos se producen en pequeñas empresas de menos de 25 empleados, según el último informe del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre "Estadísticas de Mediación, Arbitraje y Conciliación 1999", al que tuvo acceso Servimedia.
Ese informe ministerial, el análisis más completo de la realidad del despido en España, pone de manifiesto que el 46% delos despidos realizados el año pasado lo fueron en pequeñas empresas de menos de 10 trabajadores, un 25% en las de 10 a 25, un 10% en las de 26 a 49, un 8% en las de 50 a 100, un 7% en las de 101 a 499 y un 4% en las de más de 500.
El informe deja claro que la elevada volatilidad del empleo en las pequeñas empresas de menos de 25 empleados no guarda relación con la proporción de mano de obra que presta servicios en ellas. De hecho, dan empleo al 37% de asalariados y realizan el 70% de los despidos, mintras que en las grandes compañías los términos se invierten, puesto que emplean al 29% de los asalariados y efectúan un 4% de los despidos.
El informe también indica que el 46% de los despidos afectan a empleados con más de 5 años de antigüedad en la empresa y que el 62% fueron de honmbres y el 38% de mujeres, lo que no presenta ningún sesgo sexista, ya que se corresponde con las proporciones de cada sexo en la composición de la población asalariada.
Por otra parte, el informe señala que los desidos pactados en los órganos de mediación y arbitraje fijaron en 1999 una indemnización media de 2.193.160 pesetas, lo que supuso una disminución del 10% respecto a 1997, año de la reforma laboral pactada entre empresarios y sindicatos, cuando se situó en 2.440.252.
Las indemnizaciones más altas se fijaron en la Comunidad de Madrid, con 3.330.694 pesetas por trabajador despedido, seguida de Navarra, con 2.730.207; Cataluña, con 2.690.633; y País Vasco, con 2.556.867. La cuantía más baja correspondió aExtremadura, con 859.452 pesetas.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2000
M