AS ASOCIACIONES QUE DISCRIMINEN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD NO RECIBIRAN AYUDAS PUBLICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones que promuevan actos discriminatorios contra las personas con discapacidad no recibirán ningún tipo de ayuda pública, según las enmiendas que a propuesta del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), han presentado los Grupos Parlamentarios del PP, el PSOE y CiU en el Senado, en el trámite que sigue la Ley Orgánica de Asociaciones.
El proyecto e Ley procedente del Congreso de los Diputados establecía esta prohibición de conceder ayudas a asociaciones que cometieran actos discriminatorios solamente por razón de género o por origen racial.
Con la enmienda del CERMI, aceptada por todos los Grupos Parlamentarios citados, lo que asegura su aprobación final, se extiende esa interdicción a conductas discriminatorias basadas en motivos de religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, ampliándose de este modo el espectro de proteción.
La inclusión de esta medida supondrá la consagración legal, en un aspecto del derecho fundamental de asociación, del principio de no discriminación proclamado por el artículo 13 del Tratado de Amsterdam de la Unión Europea.
Como medio de asegurar la no discriminación de las personas con discapacidad, el movimiento asociativo europeo de discapacitados, del que forma parte el CERMI, promueve la adopción en el 2003, declarado recientemente como Año Europeo de la Discapacidad, de una Directiva ransversal de no discriminación que garantice la igualdad de trato de las personas con discapacidad.
El CERMI se felicita por la sensibilidad de los Grupos Parlamentarios que han asumido estas enmiendas e invita a los representantes políticos a seguir avanzando en el reconocimiento y protección de los derechos de las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2002
L