EL ARZOBISPO DE VALENCIA RECLAMA MAS DEMOCRACIA EN LA IGLESIA

MADRID
SERVIMEDIA

El arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco, considera que la Iglesia "debe promover la creación de estructuras que permitan al espíritu democrático encarnarse concretamente".

En su última carta dominical, monseñor García-asco señala que la democratización de la Iglesia deberá desarrollarse en el sentido del diálogo respetuoso y fraterno entre sus integrantes.

El prelado plantea tres caminos para conseguir este objetivo: "la expansión del principio de la colegialidad y la sinodalidad, salvando siempre el principio jerárquico de la Iglesia", una mayor comunicación en el plano de la iglesia local entre los fieles, el presbítero y el obispo, y una mayor participación y corresposabilidad de los laicos en la vida de la Igleia.

A juicio del arzobispo de Valencia, para crear las nuevas estructuras la Iglesia puede inspirarse en los modelos de la sociedad civil democrática, pero siempre teniendo presente la falta de coincidiencia entre la estructura democrática del Estado y la estructura jerárquica de la Iglesia.

"La democracia", afirma, "en su esencia profunda y en su espíritu, no es sólo un valor altamente humano, sino, además, un valor cristiano y evangélico".

Monseñor García-Gasco recuerda que el Vaticano II mpulsó este proceso democrático, y reconoce que se han dado experiencias positivas en el postconcilio, aunque no exentas de dificultades, debido a que el cambio de las estructuras no siempre se ha correspondido con el cambio de mentalidad.

Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Zaragoza, Elías Yanes, asegura en su carta dominical que la Iglesia tiene la necesidad de acometer "una profunda renovación espiritual y pastoral".

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1995
GJA