EL ARZOBISPO DE PAMPLONA DICE QUE LAS MOVILIZACIONES SOCIALES NO SON EL CAMINO PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El arzobispo de Pamplona y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, Fernando ebastián, afirmó hoy que no terminan de convencerle las movilizaciones ciudadanas en contra de la violencia, ya que crean "profundas divisiones sociales".

En declaraciones a RNE, Sebastián indicó que la resolución del tema terrorista, al que no ve un final previsible, corresponde a los políticos y a las Fuerzas de Seguridad.

En su opinión, con estas movilizaciones sociales, los políticos intentan trasladar a la sociedad la resolución de un problema al que no encuentran salida.

Por ello, estió que los constantes llamamientos a la movilización no son el mejor instrumento para acabar con la violencia. En muchos casos, precisó, estas movilizaciones han supuesto la división de "pueblos y familias".

A diferencia de otros colectivos sociales y partidos políticos, el arzobispo de Pamplona entiende que el rechazo a la violencia se puede manifestar por otros sistemas y que las concentraciones y movilizaciones "no son un camino serio".

"Se puede expresar, como lo hago yo, de palabra, con apoyoa las Fuerzas Armadas y a las autoridades. Pero, decirle a la gente que vaya a reprimir las manifestaciones, es decirle que vaya a contestar con pedradas a los que atacan con pedradas y eso es muy peligroso. No sirve de nada meter a la guardia en medio para que se lleve las pedradas de unos y otros", destacó.

Fernando Sebastián hizo pública ayer una carta pastoral en la que aseguraba que los cristianos no pueden colaborar con ETA ni con las organizaciones que apoyan a la banda terrorista.

En estesentido, indicó que ser partidario de la patria vasca no justifica el recurso a la violencia ni la colaboración con quienes la ejercen, la apoyan o la justifican.

Con el fin de prevenir la violencia, el vicepresidente de la Conferencia Episcopal señaló la necesidad de abrir caminos a la paz en todos los ámbitos de la vida. También precisó que la manipulación y el adoctrinamiento de los jóvenes es una de las cosas más pervertidas y peligrosas que se pueden hacer en este campo.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1996
/