ARZALLUZ VALORA LA CAMPAÑA ELECTORAL COMO "POBRE, POCO CENTRADA Y PROVOCATIVA"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, valoró hoy en rueda de prensa en San Sebastián la campaña electoral para las elecciones vascas, que hoy concluye, como "pobre, poco centrada en los asuntos y povocativa desde nuestro punto de vista, aunque luego resulte que el provocador soy yo".

En este sentido, Arzalluz indicó que ha habido algunos asuntos "de juzgado de guardia", aunque añadió que "siempre suele haberlos". A su juicio, no ha sido una campaña "excesivamente brillante", debido a que las encuestas "han sido tan contundentes y tan unánimes, que tal vez han quitado aliciente".

Señaló que el PNV considerará interponer alguna querella por las acusaciones vertidas por dirigentes de otros patidos, aunque dijo que las querellas en este país son "una larga marcha y sobre todo en temas políticos", recordando la que interpuso cuando le acusaron de inductor del asesinato del diputado de HB Josu Muguruza y que fue sobreseída.

El dirigente nacionalista aprovechó la rueda de prensa para aclarar algunas de sus polémicas declaraciones durante la campaña electoral. Respecto a sus ataques al nacionalismo español, Arzalluz aseguró que se ha visto "forzado a hablar de temas nacionalistas" para dar resuesta "a lo que yo entiendo que es un comportamiento provocativo y que tampoco se puede dejar sin respuesta porque queramos tener una campaña no chirriante".

Para Arzalluz, "hay muchos con el lápiz muy afilado y está uno hablando del euskera y le salen con lo del negro y el primer sorprendido soy yo".

ESTRATEGIA DE HB Y ETA

Igualmente ocurrió, según dijo, con su declaración acerca de que el PNV quiere gobernar con el Partido Socialista. Precisó que él señaló que "es posible que vaya a gobernar on el PSE" y aprovechó la ocasión para decir que el tema está "completamente abierto" y que no se deduzcan de sus palabras ninguna preferencia ni ningún pronóstico de que vayamos a gobernar con los socialistas, ya que "hay otras posibilidades".

El líder del PNV se refirió también a la campaña electoral de HB y a la no intervención de ETA en el proceso electoral y dijo que, a su juicio, "no ha habido atentados porque ETA no ha querido". A su entender, las razones son que "tal vez HB se lo ha pedido o hn caído en la cuenta de que no conviene ya porque este tipo de cosas ya no ayuda a la campaña electoral, sino que la estropea".

También dijo que pueden haber influído en ETA, en KAS y en HB los procesos de paz en Palestina y en Irlanda y que teman "quedarse solos". En cualquier caso, se mostró contento por ello, ya que "es un gran paso para una normalización" de la sociedad vasca.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1994
C