ARZALLUZ: EL PNV NUNCA SERA LEAL A LA CONSTITUCION, PORQUE NO ES LA SUYA
- El posible acercamiento a HB y ETA y la ausencia de Ardanza en la 'cumbre' autonómica del Senado centraron el 'Alderdi Eguna'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Nosotros, los nacionalistas vascos, no somos leales a la Constitución, ni lo seremos, no es nuestra Constitución; sben perfectamente que no la aprobamos en su día". Con estas palabras, que fueron recibidas con un gran aplauso de los asistentes, el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, expuso hoy con claridad durante su intervención en el 'Alderdi Eguna' la posición de su partido frente a la Carta Magna, a pesar de que la acata.
"Renovando Euskadi" fue el lema elegido por el PNV para el 'Alderdi Eguna' (Día del partido), que reunió en las campas alavesas de Salburúa a miles de militantes y simpatizantes del PNV.
Dos argumentos centraron los discursos de los dirigentes políticos nacionalistas: las posibilidades de acercamiento a HB y ETA, por un lado, y la ausencia del 'lehendakari' Ardanza en el debate sobre las autonomías que comienza mañana en el Senado, por otro.
Tanto en la intervención de Arzalluz como en las de otros dirigentes del PNV, el 'lehendakari' José Antonio Ardanza pudo esuchar palabras de apoyo a su decisión de no acudir a la Cámara Alta, a un acto que, según el propio presidente vasco, consitirá en "un experimento teatral para seguir mareando la perdiz".
CUMPLIR LOS PACTOS
Ardanza afirmó que él es fiel a su responsabilidad institucional y que su silencio es la mejor expresión de lo que piensa y quiere la mayoría del pueblo vasco: que se cumpla primero el pacto estatutario.
"Creo además que con mi ausencia y mi silencio estoy siendo fiel a mi responsabilidad institucional de 'lehendakari' y estoy expresando mejor lo que piensa y quiere la gran mayoría de este país nacionalista y nonacionalista", dijo Ardanza.
"Que se cumplan primero los pactos y que una vez cumplidos los pactos comprometidos se aborden nuevos experimentos. Y mientras tanto, que dejen de marear la perdiz", agregó.
Ardanza insistió en que la renovación de Euskadi debe ir unida a conceptos como competitividad, formación y solidaridad, al tiempo que hizo una especial referencia a la pacificación en Euskadi. El 'lehendakari' pidió diálogo y distensión para solucionar definitivamente los conflictos pendientes y xigió a ETA que deje las armas.
DIALOGO CON HB
El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, pidió que se entienda a aquellos, como Joseba Eguíbar (portavoz del partido), que dicen que hay que hablar con HB, a pesar de los ataques que constantemente están sufriendo los 'batzokis' o sedes sociales del PNV.
Según Arzalluz, Euskadi no gana nada, sino que pierde mucho, manteniendo este conflicto y dando la imagen al exterior de que no tiene ningún tipo de solución.
"Por eso, cuando os enfadéis porqu alguien dice que hay que hablar, entended que a pesar de todo no estamos dejándonos llevar del rencor por las ganas que podamos tener de entrar en sus sedes a palo limpio, que es lo que nos gustaría cada vez que sucede una cosa así; estamos pensando en Euskadi", dijo.
"Llevamos cien años pensando en Euskadi y no vamos a ser nosotros ahora los que por un desahogo, por una machada o por no ser menos estropeemos una mínima convivencia que nos puede llevar un día a un arreglo y a llevar este pueblo adelate. Por eso lo hacemos, como Arafat y los israelíes o como en Irlanda".
El presidente del Partido Nacionalista Vasco se refirió también a las críticas que desde el Partido Socialista se han efectuado contra el 'lehendakari' Ardanza y afirmó que "el día 24 (de octubre), el día posterior a las elecciones, tendrán que ajustar cuentas con el 'lehendakari' y Jáuregui no se podrá escapar sin rendir cuentas a Madrid".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1994
C