ARZALLUZ ESTA METIDO EN EL "JARDIN DE LIZARRA" Y NO SABE COMO SALIR, SEGUN LOPEZ GARRIDO (NI)

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xavier Arzalluz, está metido en "El Jardín de Lizarra" y no sabe como salir, según manifestó hoy el secretario general de Nueva Izquierd, Diego López Garrido, que achaca las salidas de tono del dirigente vasco a éste y otros motivos, como su enfado porque el PNV perdió las elecciones en Euskadi.

En declaraciones a los periodistas durante la celebración de la Convención Federal de su partido, López Garrido recomendó al presidente del PNV que "tome tila" y se tranquilice antes de hablar, porque la estratégia que está utilizando, en referencia a sus amenazas al Ejecutivo con salir a la calle para exigir el traslado de presos etarras al Pís Vasco, no es "responsable".

En su opinión, el futuro Gobierno del País Vasco no puede ser el "Gobierno de Lizarra", bajo amenazas constantes de Euskal Herritarrok (EH) y de ETA, y está seguro que el criterio acertado y que cree que además desea el PNV, es un ejecutivo tripartito en el que esté presente el Partido Socialista de Euskadi (PSE).

NERVIOSO Y ENFADADO

López Garrido explicó que Xavier Arzalluz está muy nervioso y enfadado porque no ha asumido aún el resultado electoral y, a su juici, sobre lo que el dirigente vasco debería reflexionar es sobre que en el resultado de los comicios "algo tuvo que ver su estrategia equivocada".

El Gobierno lo que debe de hacer, según precisó a Servimedia el secretario general de NI, es establecer unas conversaciones con ETA para solucionar el tema de los presos en ese diálogo.

"La política de presos ha sido muy rígida siempre por parte del Gobierno y, por tanto, muy poco ambiciosa. No tiene sentido que haya presos que estén a miles de kilómetro de su lugar de orígen, simplemente por aplicación de la ley", subrayó.

Lo que pasa, explicó López Garrido, es que en estos momentos es una anécdota el decir: "voy a salir a la calle para que usted mañana acerque a tres presos", porque lo fundamental es que eso forme parte de una negociación de conjunto con ETA y "ya que se ha esperado tiempo para este acercamiento, que se espere unas cuantas semanas más y se haga todo ordenadamente y, sobre todo, que se haga con el consenso de las fuerzas democrática", aclaró.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1998
M