ARZALLUZ. ELA-STV PROPUGNA UN PLAN DE EUSKALDUNIZACION PARA LOS JUECES EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Patxi Aguirrezabala, secretario general de la Federación de Servicios Públicos de ELA-STV, sindicato afín al PNV, manifestó hoy a Servimedia que es necesario abrir un proceso para que todos los jueces del País Vasco aprendan a hablar euskera, similar al plan de eskaldunización que afecta a los funcionarios de la Administración autonómica.
Aguirezabala recordó que es un derecho constitucional que cualquier persona en Euskadi pueda plantear un recurso o una defensa tanto en euskera como en castellano y que, por tanto, los jueces tienen que estar en disposición de responder a esta demanda.
Para el dirigente del sindicato nacionalista debería ser incluso "la Administración central la primera que debiera velar al efectivo cumplimiento de ese derecho".
Aguirrezabala admitió, no obstante, que no es posible implantar "desde hoy" el uso del eukera entre los jueces, y que "lo lógico es establecer un proceso con medidas positivas en función del conocimiento" para que vayan aprendiendo el idioma, tal y como está sucediendo entre el funcionariado de la Administración autonómica.
Actualmente, no es un requisito obligatorio el conocimiento del idioma vasco para acceder a un puesto en la Administración. Sin embargo, en todos los concursos se valora como un mérito, lo que lo hace casi imprescindible para optar a traslados o ascensos dentro de la Aministración autonómica.
Según explicó Aguirrezabala a esta agencia, no todos los funcionarios vascos que trabajan de cara al público conocen el euskera, aunque acabar con esta situación es precisamente uno de los propósitos de los distintos planes de euskaldunización del Gobierno vasco.
Sin embargo, destacó que estos planes de difusión del euskera entre los funcionarios son a largo plazo y requieren su tiempo, dado que afectan a colectivos tan amplios como el personal sanitario del Servicio Vasc de Salud (Osakidetza), los agentes de la policía autonómica o los funcionarios procedentes de organismos recientemente trasferidos de la Administración central a la autonómica, como es el caso del personal de Justicia.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1996
L