ARZALLUZ DICE QUE TIENEN DERECHO A "ROBAR AL ESTADO" 3.500 MILLONES POR LOS "BATZOKIS" INCAUTADOS EN LA GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, manifestó hoy en la localidad vizcaína de Lejona que su partido tiene derecho a "robar al Estad por lo menos 3.500 millones de pesetas" en concepto de indemnizaciones por los "batzokis" (sedes del PNV) incautados durante la guerra civil.
Arzalluz, que inauguró el "batzoki" de Lejona, señaló que la UGT ya ha recibido 6.000 millones del Estado por el mismo concepto y que los nacionalistas vascos tienen el derecho de robar esa cantidad al Estado, porque consideran que sigue siendo el mismo de entonces.
"El chiste de este Estado es que cuando hicieron la famosa Constitución, Suárez, Martín Vila, etc. hicieron un pacto que decía que el Estado seguía. Cambian las leyes, pero no surge un nuevo Estado, porque hubiera sido echar por la borda todo lo anterior", puntualizó.
Arzalluz volvió a comentar la reforma del Senado y la necesidad de cambiar para ello la Constitución y dijo que, si se constituye una ponencia para modificar la Carta Magna, el PNV estará presente en el caso de que le inviten.
Por otra parte, Arzalluz reiteró que los vascos deben decidir su futuro y su forma de gobierno, ligiendo formar parte del Estado español o integrarse en un proyecto federal, como una prerrogativa que les corresponcde y no como una concesión de Madrid.
Finalmente, se refirió al secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jauregui, a quien tildó de sumiso a la cúpula de su partido porque, según Arzalluz, no diría nada si la Ejecutiva del PSOE decidiese que hay que cerrar todas las industrias de la margen izquierda del Nervión.
También recordó que la miniacería de Sestao, fue un proyeco del Gobierno vasco y que, si no se hubiese construido algo en esa zona, los socialistas y sus alcaldes hubiesen tenido que salir corriendo.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1994
C