ARZALLUZ CREE QUE AZNAR PODRIA DIALOGAR CON ETA SI ABANDONA LAS ARMAS
-Ardanza acusa a Mayor Oreja de estar demasiado preocupado por su imagen, y el ministro contesta que es mejor no caer en discusiones sobre "anécdotas y pequeñas miserias"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, declaró hoy a Euskal Telebista que el presidente del Gobierno, José María Aznar, estaría dispuesto a iniciar un diálogo conETA si tiene pruebas de que la banda terrorista quiere dejar las armas y resolver el conflicto.
Según Arzalluz, "Aznar no puede dar este paso sin un mínimo de seguridad, porque entraría en contradicciones con el mundo que le rodea", en referencia a sectores del PP contrarios a cualquier diálogo con los terroristas.
El líder nacionalista indicó con ironía que para algunos sectores antinacionalistas vascos "ETA no es un problema de Estado, es como una pequeña úlcera que sangra, pero no pone en peliro nada" y que, sin embargo, "evita que pueda haber acuerdo entre los nacionalistas".
Según Arzalluz, estos sectores serían partidarios de la siguiente filosofía: "Conservemos la úlcera, que no es peligro, y con un poco de bicarbonato vamos viviendo. Evitemos la unidad nacionalista en Euskadi, porque entonces aquello no lo controla nadie".
En cuanto a las repercusiones en el seno del Gobierno de coalición vasco (PNV-PSOE-Eusko Alkartasuna) de la reunión mantenida en La Moncloa entre el presidentedel Gobierno vasco, Juan Antonio Ardanza, el presidente Aznar y el propio Arzalluz, el presidente del PNV declaró que "los socialistas no tienen que amenazar, sino tomar una decisión sobre su permanencia o no en el pacto tripartito que sustenta el Gobierno vasco".
RELACIONES EN EL TRIPARTITO VASCO
Arzalluz rechazó las acusaciones del PSOE sobre la radicalización del PNV en el tema de la violencia y destacó que las declaraciones en tal sentido realizadas por el secretario de los socialistas vascos, Rmón Jáuregui, sólo pretenden "sacar pecho ante su gente".
El presidente del PNV afirmó que las cosas han ido hacia atrás en el Pacto de Ajuria Enea, sobre todo en su segunda parte, y volvió a advertir a los socialistas que no va a pasar nada porque se retiren del Ejecutivo autónomo.
Sobre las relaciones entre los componentes del Gobierno tripartito vasco, el lehendakari Ardanza no coincidió con Arzalluz, ya que, en declaraciones a la Cadena Ser, afirmó que "las cosas en el tripartito marchan franamente bien".
"En el Gobierno hay armonía, hay lealtad e incluso diría más, hay amistad entre los consejeros y las consejeras, de manera que cuando en un tema discrepamos abrimos inmediatamente los cauces para que se logre el entendimiento y nunca cerramos ningún acuerdo si no hay previamente consenso suficiente".
En cuanto a las relaciones con el PP tras el encuentro con Aznar, Ardanza resaltó que son muy buenas, aunque reconoció que las discrepancias sobre la pacificación del País Vasco pueden er un elemento de perturbación en esa voluntad de estabilidad. No obstante, recordó que con los socialistas sucede lo mismo y con ellos gobiernan en coalición desde hace muchos años.
No fue tan optimista en cambio respecto a las relaciones con el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, a quien achaca en los últimos tiempos una grave "falta de discreción".
"En el Ministerio del Interior lo que tiene que haber es fundamentalmente discreción, y no convertirse casi en una especie de agencia de notiias", dijo, refiriéndose a algunas filtraciones sobre las relaciones entre el Gobierno vasco y el departamento de Mayor Oreja.
A estas acusaciones, el propio Mayor Oreja respondió hoy diciendo que no vale la pena entrar en el terreno "de lo que son detalles, anécdotas y pequeñas miserias".
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1997
C