ARZALLUZ. BRBARA DÜHRKOP CRITICA LA "VILEZA" DE LAS DECLARACIONES DE ARZALLUZ
- Contesta al presidente del PNV que la "úlcera" de las víctimas de ETA "sangra de por vida"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Barbara Dührhop, eurodiputada socialista y viuda del senador del PSOE Enrique Casas, asesinado por ETA en 1982, criticó hoy la "vileza" y "cinismo" de las declaraciones realizadas por el presidente peneuvista, Xavier Arzalluz, al semanario mejicano "Proceso".
Dührhop dijo a Servimedia que lo dicho por el líer del PNV en esta revista es algo "descabellado" y calificó de "infame" que el máximo dirigente del partido que gobierna el País Vasco se pronuncie de esta manera.
Arzalluz dice en este semanario que el presidente del Gobierno, José María Aznar, provoca a ETA para ganar "votos de sangre". Añade que la raza es una de las "bases de la nación" y compara la actuación del ministro del Interior con la del presidente ruso en Chechenia.
La viuda del senador Casas considera que el presidente del PNV "debría decir algo a los que matan, en vez de echar leña al fuego".
La eurodiputada criticó también a la afirmación que Arzalluz en el sentido de que ETA es como una "úlcera que molesta de vez en cuando", y dijo que estas palabras rezuman "un cinismo que clama al cielo" y olvidan a las víctimas.
"Debe saber", afirmó, "que para mis hijos y los hijos de Fernando Buesa y de todos los que somos víctimas del terrorismo la acción de ETA es una úlcera que sangra de por vida".
Dührhop hizo estas declaraiones después de que el miércoles pronunciase un emotivo discurso en el Parlamento europeo condenando el terrorismo, en el que dijo que para el País Vasco "lo único que hace falta es que ETA desaparezca".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2000
NBC