ARZALLUZ ASEGURA QUE EL PNV VENDERA MAS CARO SU APOYO AL GOBIERNO CENTRAL APARTIR DE AHORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, aseguró hoy en Bilbao que su partido venderá más caro cualquier apoyo al Gobierno central a partir de estos momentos, debido a la falta de respeto de éste a las demandas, sobre todo económicas, de los nacionalistas vascos.
Arzalluz hizo estas declaraciones durante el transcurso de la presentación en Bilbao de la fiesta del PNV, el "Alderdi Eguna", que se celebrará el próximo día 27como ya es habitual en los campos de Salburua, cerca de Vitoria.
A juicio del presidente del PNV, su partido no tiene "vocación de masoquista con un Gobierno central desconcertado, por no decir en quiebra, que se encuentra sin recursos hasta para llevar a cabo aquellas acciones que conjuntamente habían pactado con el Ejecutivo vasco".
"El PNV mide bien sus apoyos y si ha de dar el suyo, lo hará en la medida en que sea rentable para su propio proyecto", agregó Arzalluz.
Según el presidente de PNV, el lema que presidirá el acto político del próximo domingo, "Sostener Euskadi", "es la imagen de un hecho objetivo como que la suerte de Euskadi depende de los propios vascos, cada vez más y sobre todo en esta conyuntura".
En este sentido, el presidente del PNV hizo un llamamiento a todos los ciudadanos vascos para que no "lloren" a Madrid y a Bruselas, "porque a veces es una espera inútil; que cada cual cumpla con sus responsabilidades".
FALTA DE COMPROMISO
Arzalluz, que critió la falta e compromiso del Gobierno central con Euskadi, aseguró que "las prioridades del Gobierno central han sido otras, dejando algunas regiones como la Cordillera Cantábrica en una situación desesperada".
El presidente del PNV aseguró que "las medidas del Gobierno para hacer frente al déficit y a la deuda pública han perjudicado a Euskadi, zona a la que calificó como de "desproporcionadamente industrializada".
Su lista de quejas al Ejecutivo central se ha completado con la denuncia de que en los último seis años no se ha llevado a cabo ninguna transferencia a la Comunidad Autónoma Vasca, "por todas estas razones nos toca reaccionar a todos los vascos, para que nuestro país tenga un lugar decente en esa nueva Europa que se va a formar, conjurando el peligro enorme de la marginación", resumió Arzalluz.
Sin embargo, el presidente del PNV no hizo extensivas sus críticas al Partido Socialista de Euskadi (PSE), ya que "el PSE estaría encantando de hacer todas las cosas que sabe hacer. Le preocupan las mimas cosas que a nosotros porque es aquí donde están implantados, pero al fin y al cabo forman parte de un partido socialista global", añadió Arzalluz.
El presidente del PNV arremetió también contra la Koordinadora Abertzale Socialista (KAS), movimiento en el que está integrada la banda terrorista ETA, "KAS es otra de las dificultades para que este país marche, mientra unos trabajamos en el lema 'Sostener Euskadi', el único empeño de otros es poner palos a las ruedas de este avance".
Respecto a lainformación aparecida hoy en la que se asegura que el dirigente histórico de ETA, Miguel Angel Apalategui, "Apala" pudiera estar recomponiendo la organización terrorista ETA en el sur de Francia, Arzalluz dijo que "eso se ha dicho muchas veces. A mí me vino uno diciendo que 'Apala' había muerto y no le creí, sinceramente no sé nada de 'Apala'", agregó.
Por último, Arzalluz anunció la celebración el próximo mes de enero de unas jornadas, organizadas por el PNV en la ciudad vasco-francesa de Bayona, par analizar las consecuencias de la desaparición de las fronteras el 1 de enero de 1993 y el futuro de los vascos en la Europa Unida.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1992
L