ARZALLUZ ASEGURA QUE EL PNV "NO BUSCARA LAS COSQUILLAS" A FELIPE GONZALEZ EN LA "COMISION GAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Javier Arzalluz, afirmó hoy que su partido no contribuirá a hacerde la "comisión GAL" un episodio más de la "brutal colisión" que hay entre el Gobierno y la oposición, cuyo único objetivo, a su juicio, es que Felipe González comparezca en el Senado para hablar de la "guerra sucia" contra ETA.

Arzalluz señaló que el PNV no va a ir a "buscar las cosquillas a Felipe González" porque eso es competencia de los jueces y añadió que lo importante de la comisión de investigación es que sirva para reconocer que en este asunto se han cometido errores que han causado graves leiones a la democracia.

"En una comisión como ésta", precisó, "no podemos ir nosotros con lupa y tirar del hilo de las responsabilidades, aunque sean del jefe de Gobierno", aseguró el dirigente peneuvista.

Arzalluz, que hizo estas reflexiones a los periodistas al término del acto de presentación del libro "Nosotros. La transición", de Julia Navarro, respondió también a varias preguntas acerca de las posibles soluciones para la violencia en el País Vasco.

El presidente del PNV se mostró partidrio de un proceso de negociación que acabe con las acciones terroristas en Euskadi y señaló que en la actualidad existe un clima internacional propicio.

BESTIAS E INCOMPETENTES

En este sentido, recordó el caso irlandés y los acuerdos entre Israel y Palestina, y se preguntó: "¿Somos nosotros aquí los únicos tan bestias por un lado o tan incompetentes por otro que no sepamos abrir un camino para resolver el problema y que tenga que seguir corriendo la sangre?".

Tras admitir que ese proceso se hac bastante difícil mientras el industrial José María Aldaya siga secuestrado, Arzalluz subrayó que otros obstáculos para facilitar ese diálogo pueden proceder del entorno del Gobierno y del PP.

"Lo que no sé", agregó, "es qué hará el Partido Popular cuando gobierne. Lo que intuyo, dada la guerra total que hoy existe, es que al PP tampoco le interesaría que el Partido Socialista arreglara este punto, por lo que supondría de protagonismo político".

Por otra parte, durante su conversación con los perodistas, Arzalluz explicó que la transición política no se ha consumado todavía en España porque todavía no se han consolidado "diversas formas democráticas de proceder".

Sobre este punto, citó el "caso GAL", que, en su opinión, es una acusación permanente en este sentido, al igual que los comportamientos de corrupción que han salpicado la vida política del país durante los últimos años.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1995
M