ARZALLUZ ASEGURA QUE NUNCA AFIRMO QUE UNA RAZA SEA SUPERIOR A OTRA

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, se reunió hoy en Bilbao con los cargos internos de su partido y posteriormente participó un acto político con militantes, donde se mostró profundamente dolido por la inexactitud con que sus palabras fueron pblicadas en diversos medios de comunicación vascos, a los que emplazó a hablar del tema en un medio público.

Apuntó que en el foro de debate de Tolosa (Guipúzcoa), el pasado jueves, no dijo nada nuevo y que nunca afirmó que una raza sea superior a otra.

Según Arzalluz, en la localidad guipuzcoana dijo claramente que "el resus negativo es diferente del positivo, pero nadie sabe cuál es mejor, si es que hay alguno mejor, salvo cuando viene el trámite de la transfusión de sangre".

Aseguró que ls razas existen y puso como ejemplo a los suecos y los zulús, pero, según él, el problema empieza cuando alguien dice "que el sueco es superior al zulú. Jamás nosotros entraremos en ese engaño. Aquí hay un pueblo que ha desarrollado una filosofía de vida propia y el que quiera manipular esto es un cínico".

Para Xabier Arzalluz, estas diferencias deben ser resueltas en los tribunales, pero rehusó hacer uso de ellos, ya que eso sería "judicializar la vida pública".

En su disertación, Arzalluz hizo eferencia a Europa diciendo que "hay que pensar en ella sin olvidarnos de la autodeterminación". A su juicio, este es un problema de libertad colectiva.

Según el presidente de los nacionalistas, su partido tiene una propuesta para este pueblo, una propuesta de partido, porque "un pueblo tiene derecho a decidir quién y cómo va a ser porque es dueño de sus destinos". "Nuestra única lealtad natural es Euskadi y ese es nuestro fin".

A pesar de mostrarse partidario de una rápida autodeterminación, aseuró que ésta no es la urgencia primera que tiene Euskadi, sino que hay un problema mucho mayor: la grave situación económica que está atravesando el País Vasco, que "no se resolverá en dos ni cinco años, sino que pasará mucho tiempo en resolverse".

Arzalluz tuvo palabras de crítica tanto para los socialistas como para la derecha. A los primeros les advirtió que "no confundan la prudencia del PNV con la cobardía, la negociación con la entrega y el respeto con la sumisión. No nos radicalizarán porque teemos asumida la democracia".

Finalmente, el presidente del PNV se refirió a un tema de gran actualidad, como es la corrupción: "Nosotros no podemos ser corruptos, no sólo por ética, sino porque esa es la mayor podredumbre de un partido". Agregó que si hay alguien corrupto "es el Estado, porque nos despojó de todo".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1993
C