ARZALLUZ. ARZALLUZ DICE QUE EL PNV NUNCA H CUESTIONADO EL PACTO DE GOBIERNO Y QUE EL EJECUTIVO TRIPARTITO "FUNCIONA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, afirmó hoy que el Gobierno tripartito "funciona" y que el PNV nunca se ha cuestionado el pacto con el PSOE vasco, a pesar de que el secretario general, Ramón Jáuregui, haya llegado a trazar un paralelismo entre ciertas posturas peneuvistas y las políticas de "limpieza étnica".
Arzalluz manifestó no tener "ninguna intención de variar la fórmula de gobieno. El es quien ha manifestado la intención", señaló refiriéndose al dirigente socialista.
En una rueda de prensa celebrada hoy en Bilbao, Arzalluz comenzó diciendo que no iba a "justificar nada ni a reponder a nadie" y puntualizó que sus declaraciones no iban dirigidas al PSOE vasco, sino sólo a Ramón Jaúregui.
El presidente del PNV acusó a Jáuregui de "introducir el elemento ideológico como factor de inestabilidad de un gobierno de coalición sobre un programa y que estaba funcionado bien".
Arzalluz hizo referencia a la comparación que hizo Jáuregui entre postnacionalismo y "limpieza étnica" y afirmó que las llamadas del dirigente socialista al nacionalismo para que modere su discurso es una "amenaza".
"Si esto no es una amenaza, yo no quiero calificarlo, lo que sí veo es que por primera vez un factor ideológico se introduce en un problema de inestabilidad del gobierno, y esto lo dice el señor Jáuregui, y no he visto ninguna nota del PSOE vasco", manifestó.
Arzalluz señaló que la afrmación de Jáuregui sobre que ETA mata en nombre de los nacionalistas es "muy dura", pero que no por ello se han planteado no sentarse con los socialistas en un gobierno.
Para los nacionalistas también es incómodo, afirmó Arzalluz, oir que "gobiernan en Euskadi con el GAL", como han afirmado "desde diferentes puntos". Pero, insistió, "no nos dejamos llevar por las críticas o por todo lo que eso pudiera suponer hasta de peligro potencial, sosteniendo una fórmula de gobierno que funciona bien y que estaa basada sobre un pacto concreto".
Sobre la polémica suscitada por sus comentarios sobre los jueces y el euskera, Arzalluz destacó que "una lectura normal" de lo que dijo no puede entenderse como una "depuración o limpieza étnica", simplemente pidió más sensibilidad a los jueces con la lengua vasca.
"Poco menos que se ha dicho que he exigido expulsar a los jueces que no saben euskera. Si eso fuera así tendríamos que empezar a expulsar a responsables de nuestro partido. No es esa la formulación. N hemos expulsado ni expulsaremos a nadie por esto", señaló Arzalluz.
Dijo que comprende que cuando dijo que el PNV gobernaba con los socialistas "tapándose hasta la nariz", la referencia al olor les ofendiese, aunque señaló que "no somos nosotros los que hemos empezado con olores", en alusión al artículo del diputado socialista Juan Alberto Belloch, titulado "Las ratas", en el que vertía duras acusaciones contra Iñaki Anasgasti, portavoz peneuvista en el Congreso.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1996
C