ARZALLUS NO CREE QUE EL CERCO A LOS SECUESTRADORES DE JULIO IGLESIAS ZAMORA VAYA A DURAR MUCHO

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzallus, señaló hoy, durante la inauguración de un "batzoki" (sede social) del PNV en Vizcaya, que no cree que el cerco polcial que los secuestradores de Julio Iglesias Zamora están padeciendo en un monte de Hernani (Guipúzcoa) "vaya a durar mucho".

Arzallus reiteró que la orden de liberar a Iglesias estaba dada por la cúpula de ETA hace tiempo y que tal vez se esté retrasando debido a "problemas técnicos", o sea, "que estén rodeados por la policía". Pese a todo, confía en que el secuestrado "salga sano y salvo. Y eso es labor también de la policía", dijo.

En cuanto a las relaciones con el PSOE, el líder de los nacioalistas vascos manifestó que las conversaciones van a seguir llevándose a cabo y que lo único que ha habido es "un cambio de tono". "Seguiremos hablando, sobre todo de la aplicación del Estatuto", afirmó.

Arzallus criticó duramente al resto de partidos políticos y a sus representantes más directos. Del secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jaúregui, dijo que "hace falta tener una jeta política increíble" para hablar de postnacionalismo cuando debería de hablar del postsocialismo que es "o que de verdad se ha derrumbado".

Al líder del PP en el Pais Vasco, Jaime Mayor Oreja, le recriminó la "política de acoso y derribo al Gobierno que, en un tiempo tan enórmemente difícil, es irresponsable", y le increpó, aludiendo a su patriotismo, para que, "en vez de meterse con catalanes y vascos", hagan una gran coalición con el partido en el Gobierno.

También se dirigió a Herri Batasuna, a quien le recordó que en anteriores ocasiones rechazaron ofertas de los partidos democráticos para trata el tema de la autodeterminación y aseguró no estar dispuesto a "bailar al son del 'txistu' que tocan ellos y cuando tocan ellos".

Según el Presidente del PNV, "no vamos a modificar nuestra estrategia de futuro para dar una salida a estos señores que han desperdiciado años para buscar una salida del atolladero en el que están".

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1993
L