ARZALLUS EXIGE AL GOBIERNO LA SEGURIDAD SOCIAL Y ADVIERTE QUE CONSIDERARA UNA NEGATIVA COMO UNA "ILEGALIDAD FLAGRANTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Xabier Arzallus, advirtió hoy al Gobierno de José María Aznar que el Ejecutivo vasco reclamará eltraspaso de la Seguridad Social, por entender que es una competencia que está prevista en su Estatuto de Autonomía y que éste es una ley orgánica que la Administración central está obligada a cumplir.
En declaraciones a Radio Euskadi, Arzallus dijo que "eso es lo que falta de verdad del Estatuto y veremos a ver qué pasa con ello, porque no tendremos un agravio, sino una ilegalidad flagrante".
A continuación, añadió la siguiente advertencia: "yo les suelo decir a los de Madrid: cuando veamos que eectivamente no queréis cumplir una ley orgánica en un tema de esa envergadura, nosotros vamos a pensar qué temas de legalidad no vamos a cumplir, y lo vamos a pensar nosotros, como habéis elegidos vosotros, y a ver que tal".
Las declaraciones de Arzallus coinciden con las manifestaciones efectuadas hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por parte del ministro de Trabajo, Javier Arenas, en las que consideró un principio básico mantener la caja única de la Seguridad Social.
Areas, que se refería a las peticiones de los nacionalistas de CiU, reveló que la negativa del Gobierno a ceder a Cataluña el pago de las prestaciones del INEM y la Seguridad Social ha paralizado la consecución de un acuerdo sobre el traspaso de políticas laborales a esa comunidad.
El ministro de Trabajo recalcó que la intención de su ministerio es preservar la caja única en lo que se refiere a estas prestaciones sociales, y que ése es el criteiro que expondrá tanto con Cataluña como con el resto de comuidades autónomas.
Las advertencias lanzadas por Arzallus apenas terminado el viaje de Aznar a Euskadi contrastan con las manifestaciones del lehendakari José Antonio Ardanza, quien destacó que las conversaciones mantenidas han servido para profundizar en la confianza mutua que se tienen.
"Yo creo que de esta visita va a quedar un poso muy positivo porque ha servido, al menos a mí me ha servido, para ahondar más en el conocimiento y la confianza mutua, y creo que esto es fundamental en la relación porque la política es muy dura y cruel, pero siempre detrás de la política hay también personas que al final tienen oportunidad para conocerse más, para entenderse mejor", señaló Ardanza, en declaraciones realizadas en el Parlamento vasco.
Ardanza subrayó además que ve en el Gobierno del PP la voluntad clara de culminar en esta legislatura el desarrollo estatutario vasco.
"Yo lo que he observado en Aznar y en las veces que he hablado con él es una voluntad clara de ser consecuente con esa ley oránica que es el Estatuto de Autonomía y de ser fiel al espíritu y a la letra de ese Estatuto. Sí, tengo confianza en que podamos seguir avanzando en el desarrollo pleno del Estatuto de Gernika", indicó.
Por su parte, el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jaúregui, lamentó que, a su juicio, ha dado la impresión de que Aznar ha realizado una serie de concesiones al PNV, a modo de peaje para tener una buena acogida en su viaje.
En su opinión, "su visita ha sido poco institucinal y dmasiado privada, por su relación partidista, especialmente con el PNV, por el contacto con una parte de la universidad, que es la privada, dejando a la pública muy marginada e incluso porque cabe decir que ha habido poco contacto intitucional, con lo que son las represetaciones institucionales de la comunidad".
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1996
C