ARZALLUS DICE QUE LA CRISIS DE ETA ARRASTRARA TAMBIEN A HERRI BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Nacionalista Vasco, Xabier Arzallus, afirmó hoy que "si dura mucho la situación de deterioro de ETA, Herri Batasuna terminará también siendo afectada por ese deterioro".
Arzallus hizo esta afirmación durante la Asamblea Nacional del PNV, que se reunió hoy en la localidad vizcaína de Artea para elegir a ocho de ls trece miembros que componen su Ejecutiva.
En opinión de Xabier Arzallus, "los fines políticos que HB intenta conseguir al margen formalmente de cualquier violencia pueden verse malogrados por esa misma violencia".
En el comunicado aprobado por la Asamblea Nacional del PNV se califica de "mafiosos" los métodos utilizados por HB y ETA. "La ciudadanía", dice la nota, "ve cada vez con más horror las muertes reales y potenciales de niños o las amenazas a hijos o hijas para doblegar a los padres. Ests procedimientos merecen con plena justificación el calificativo de mafiosos".
En opinión del PNV, estos procedimientos "no sólo llegan a manchar el nombre de quienes los utilizan, sino del pueblo vasco, por muy injustificadamente que se le pueda implicar en las acciones de ETA".
TRAICION AL PUEBLO VASCO
"Continuar acumulando horror y odio", sigue el comunicado, "frenando la recomposición del pueblo vasco, su economía y su progreso cultural y político en estos años clave, persistiendo en su calejón sin salida y atendiendo sólo a sus propios intereses y puntos de vista, va convirtiéndose ni más ni menos que en una traición al pueblo vasco".
Sobre la manifestación convocada por HB para esta tarde en Bilbao, con el lema "Por la negociación", Xabier Arzalus indicó que la coalición radical se dedica a la "agitación y propaganda", y no a la vía institucional, por lo que hará un gran esfuerzo para llevar esta tarde a su gente.
La Asamblea Nacional del PNV eligió esta mañana a ocho de los trec miembros que dirigirán el partido en los próximos cuatro años, ateniéndose a criterios de representatividad territorial.
Cinco dirigentes son de Vizcaya (Gorka Aguirre, José María Zalbidegoitia, José Antonio Rubalcaba, Josu Olazaran y Ricardo Ansotegui), dos de Alava (Juan María Ollora y Francisco Javier Allende) y uno de Guipúzcoa (Luis María Bandrés).
Junto a ellos, dirigirán el PNV Xabier Arzallus, como presidente, y José Antonio Urbiola, ya elegido presidente de la Ejecutiva navarra. El próxmo 28 de marzo serán elegidos con toda probabilidad Luis María Retolaza, Félix Ormazábal y Joseba Egíbar como responsables de las ejecutivas de Vizcaya, Alava y Guipúzcoa, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1992
C