ARTURO GIL AFIRMA QUE LA CE ESTUDIA ACEPTAR UN IMPUESTO SOBRE PRODUCTO NO FABRICADO, SINO VENDIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidnete de la CEOE, Arturo Gil, anunció esta tarde en San Lorenzo del Escorial que la CE está estudiando aceptar un modelo de impuesto de financiación de la Seguridad Social por productos vendidos y no como hasta ahora por productos fabricados.
El nuevo impuesto aminoraría los costes de producción ha sido bien acogido por la comisión del Parlamento Europeo, según Gil. "Jacques Delors se ha comprometido a tener un informe antes de finales de año y la acogida, en principio, h sido muy positiva", dijo el vicepresidente de la patronal.
La nueva imposición la pagaría el consumidor pero el coste del producto, en opinión de Gil, sería el mismo, "por lo que no repercutiría en las economías domésticas ni en la inflación".
Por otra parete, Arturo Gil aseguró que la CEOE acatará los principios de la ley de huelga tal como los apruebe el Parlamento, pero no aceptará imposiciones de los sindicatos.
"Otra cosa es que nos guste o no nos guste la ley que se apruebe, porque laley de huelga en los actuales términos es la antítesis de lo que necesita este país para crear empleo e inversión extranjera", recalcó.
Gil no se mostró partidario de una nueva devaluación de la peseta e insistió que nuestra moneda "está donde tiene que estar para que España sea competitiva".
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1993
F