ARTUR MAS DICE QUE ALGUNAS AUTONOMÍAS MENOS RICAS TIENEN "MEJORES SERVICIOS PÚBLICOS" QUE CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CiU, Artur Mas, asegura que algunas comunidades autónomas "menos desarrolladas" disfrutan de "mejores servicios públicos" que Cataluña, gracias, a su juicio, al esfuerzo fiscal de las regiones que más contribuyen solidariamente, como la catalana.
En este sentido, Mas afirma, en una entrevista publicada hoy en los periódicos del Grupo Joly y recogida por Servimedia, que la reforma del Estatuto de Cataluña supondrá "cambiar las reglas del juego" porque el Gobierno central invertirá los próximos siete años en esta comunidad "lo que la economía catalana representa en España".
"Cataluña ha estado sistemáticamente castigada por la inversión pública estatal", señala Mas, quien precisa que, si se aprueba la reforma del Estatuto, la comunidad catalana no contribuirá "menos, sino distinto" a las arcas del resto de España.
"Aceptamos que el que más tiene pague más. Lo que no puede ser es que el que recibe el dinero acabe teniendo más que el que ha pagado. Ha sido así. Hay mejores servicios públicos en algunas autonomías menos desarrolladas que Cataluña. El problema es que hay un esfuerzo de redistribución de riqueza que, beneficiando mucho a algunos, acaba perjudicando a quienes producen esa riqueza", agrega.
Por otra parte, Mas explica que Cataluña podría tener "un diferencial de autogobierno" si en el futuro es reconocida como nación. "Igual que hay derechos históricos, puede que en algún momento determinado haya un diferencial de autogobierno. En su momento se practicó el 'café para todos'. Y el problema está ahí. No se puede tratar igual aquello que es distinto",
Sin embargo, expresa sus dudas sobre el carácter nacional de Andalucía, recogido en la reforma del Estatuto de esta comunidad. "No negaría el reconocimiento nacional de Andalucía, si una mayoría del pueblo andaluz lo quisiera, pero es evidente que no lo quiere", añade.
Por otra parte, el líder de CiU ve "posible" la presencia de ministros de su partido en el Gobierno central, aunque para que se produzca esta situación, asegura, deben producirse tres condiciones: "Que CiU gobierne en Cataluña, que el Estatuto acabe bien y que nos entendamos con el PSOE en el programa económico y social".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2006
MGR