ARTUR MAS ADVIERTE DE QUE ESPAÑA "TENDRÁ UN PROBLEMA" SI EL CONSTITUCIONAL "DESVIRTÚA" EL ESTATUTO
- Renuncia a optar por un pacto con el PSOE o el PP, porque ni uno ni otro cumplen "las exigencias mínimas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CiU, Artur Mas, advirtió hoy de que, si el Tribunal Constitucional "debilita" o "desvirtúa" el Estatuto de Autonomía aprobado por el pueblo catalán, Cataluña tendrá un problema, "pero España también", y si no está preparada para reaccionar, revelará "una baja intensidad y una baja calidad democrática".
Durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Mas preguntó a los partidos de ámbito nacional cuál es su "plan B" si el Constitucional revoca o modifica el Estatuto, "cómo van a resolver la exigencia democrática de un pueblo como Cataluña".
"La reacción puede ser: 'ahora estos catalanes se van a enterar', y si es ésta, van a ir por mal camino", avisó el líder de CiU, quien alertó de la posibilidad de que PP y PSOE se pongan de acuerdo para promover una reforma constitucional o cambios en la Ley Electoral para "cerrar el paso" a los nacionalistas.
Mas explicó que su posición sobre lo que debe hacer Cataluña en este escenario es clara: un Gobierno de concentración de todas las fuerzas políticas que apoyan el mantenimiento del Estatuto "con las mejores armas", con la única condición de que voten "lo mismo en Cataluña y en Madrid".
Pero recalcó que "España también se tiene que preparar para dar una respuesta que permita encauzar la voluntad democrática de Cataluña, y no es admisible poner la Constitución por delante como si fuera un parapeto, porque entonces se transformaría en un muro".
Anunció que ni su formación política ni gran parte de la sociedad catalana admitirán esta reacción, y además "tomaremos nota", porque si esta es la respuesta después de seguir "el marco legal, democráticamente, pacíficamente y con un gran consenso", se producirá "un conflicto de legitimidades sin precedentes".
"No es una amenaza al Tribunal Constitucional", prosiguió, pero si las "recetas" de los partidos mayoritarios son afrontar la situación "a golpe de Boletín Oficial del Estado", con reformas restrictivas de la Constitución y la Ley Electoral, "vamos por mal camino".
A GOLPE DE CORNETA O DE BOE
El presidente de CiU lamentó que el Estado central, cuando se siente amenazado por el Estado autonómico, lo ha intentado resolver, anteriormente, "a golpe de corneta, y hoy lo resuelve a golpe de BOE, que es mucho menos doloroso".
El dirigente de la federación nacionalista recordó la manifestación del pasado 1 de diciembre, en la que "muchísima gente" se manifestó para defender el derecho a "construir nuestro propio futuro".
"Algún día esas manifestaciones se transformarán en votos", continuó, "y un día u otro Cataluña va a plantear un concierto económico". Se preguntó cómo va a responder ese día el Estado y si va a seguir presentando a Cataluña como "pedigüeña, insaciable e insolidaria".
Preguntado sobre si prefiere un eventual pacto con el PSOE o con el PP después de las elecciones generales, Mas no quiso responder, pero recalcó que, "hoy por hoy, ni uno ni otro" están en disposición de "cumplir con las exigencias mínimas que Cataluña va a poner encima de la mesa".
La transferencia de las competencias de infraestructuras, aeropuertos, la negociación bilateral de la financiación y la publicación de las balanzas fiscales antes de la investidura del nuevo presidente son los requisitos previos que plantea su formación política, detalló.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2007
CAA