EL ARTISTA ECUATORIANO OSWALDO GUAYASAMIN DONARA A CACERES UNA ESCULTURA DE TRES METROS DE ALTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín donará ala ciudad de Cáceres un monumento que representará la historia de Ecuador y que simbolizará además el hermanamiento entre las ciudades de Cáceres y Quito, según ha anunciado él mismo en la ciudad extremeña.
La escultura representa la figura de Rumiñahuí, que fue un defensor ecuatoriano de la población indígena contra la invasión española. El pintor ecuatoriano cederá a Cáceres este monumento como un vínculo que servirá "de unidad espiritual entre nuestros pueblos y símbolo de hermanamiento entre ambasciudades", según dijo. En respuesta a la donación de Guayasamín, Cáceres le dedicará una de sus calles.
La escultura de Rumiñahuí tendrá tres metros de altura y será réplica de otra que existe en la capital ecuatoriana y que es cautro veces más alta. Guayasamín se ha comprometido también a donar a la ciudad toda la obra artística que cree en Cáceres durante su estancia.
El artista ha reiterado en la ciudad extremeña sus críticas a la conquista española de América Latina. "Hispanoamérica ha sufrid un pequeño abandono de España, la conquista debería haber sido más integral. Quizá para España era más importante Europa", indicó Guayasamín.
Tanto el artista como las autoridades reunidas ante los medios de comunicación acallaron y desmintieron las acusaciones vertidas por algunos académicos extremeños sobre un supuesto doble lenguaje del artista en defensa o no de la conquista española, según hable en su tierra o fuera de ella.
Guayasamín y su fundación en Cáceres concretaron también algunos d los detalles de una exposición que tendrá lugar en el mes de febrero y en la que el pintor va a mostrar más de 100 de sus obras.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 1994
C