ARREPENTIDOS. LOS JUECES RECONOCEN LA DIFICULTAD DE OFRECER GARANTIAS PERO EXIGEN MEDIDAS QUE HAGAN DIFICIL LA VENGANZA

- Rodríguez Arribas de la APM, pide una reflexión y recuerda la posibilidad de que ingresen en prisión para su seguridad o vivan en otro país

- Jueces para la Democracia cree que España está "muyatrasada" y propone como solución extrema el cambio de identidad

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones mayoritarias en la judicatura, Asociación Profesional de la Magistratura, conservadora, y Jueces para la Democracia, de carácter progresista, reconocen la dificultad que siempre va a entrañar proteger a un `arrepentido' para que testifique, pero creen necesarias medidas que hagan más difícil venganzas como la que ha costado la vida a los dos narcotraficantes quemados vivos en Cataluña. Ramón Rodríguez Arribas, presidente de la APM, pidió hoy, en declaraciones a Servimedia, una reflexión sobre estos temas, "teniendo siempre presente que, si al Estado les es difícil proteger a ciudadanos inocentes, más le va a ser proteger a alquien sobre el que pese un ánimo de venganza".

Además, recordó, la venganza no tiene límite en el tiempo. Por eso, dijo, no se pueden descartar medidas extremas como el ingreso en una prisión en régimen de seguridad del `arrepentido', de acuerdo con él, o su nvío en secreto a un tercer país.

Lo que sí es cierto, añadió, es que el Estado de Derecho debe concienciarse de que para luchar contra determinado tipo de delitos organizados, como el narcotráfico, ha de utilizar medios que no son los habituales.

Por su parte, el portavoz de la asociación Jueces para la Democracia, de carácter progresista, Cándido Conde Pumpido, señaló hoy a Servimedia que "en España estamos muy atrasados en cuanto al sistema de protección de testigos o de colaboradores con la Aministración de Justicia".

A su juicio, las medidas a tomar para evitar cualquier tipo de repesalias hacia los testigos, dependiendo del riesgo concreto que se prevea, van desde la protección policial y vigilancia de los "posibles autores de los posibles autores de una represalia", hasta, "en supuestos extremos, proporcionar una nueva identidad".

FIGURA "IMPRESCINDIBLE"

Asimismo, indicó que, con respecto al trato con testigos, en España "se carece de experiencia ", ya que "hasta ahora no había n gran desarrollo mafioso o de organizaciones criminales". No obstante, añadió, "es absolutamente necesario desarrollar este sistema de protección", dadas las amenazas e "incluso las acciones criminales" a las que se están viendo sometidas este tipo de personas.

En su opinión, la figura del arrepentido es "necesaria", "imprescindible" y "absolutamente insustituible" en casos de hechos delictivos como los de las organizaciones criminales, aunque, indicó, "hay que mirarla siempre con una cierta precaucin".

Con respecto a las declaraciones del abogado de Portabales, en las que aconseja que no haya más "arrepentidos", Conde Pumpido indicó a Servimedia que "no tienen mayor trascendencia", ya que "son declaraciones propias y hechas en el ejercicio del dereccho de defensa".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1994
VBR