ARREGUI. PIMENTEL VE CON "NITIDEZ EVIDENTE" QUE EL MIEMBRO DE HB TENIA UNA RELACION "DE DECISION" Y NO DE TRABAJO CON LA COALICION
- Arregui no cobrará hasta que no salga de la cárcel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, aseguró hoy que "se ve con nitidez evidente" que la relación de Mikel Arregui con HB era para cuestiones "de deciión", lo que significa que se trataba de "una presunta relación laboral", que no daría lugar a tener derecho al subsidio de desempleo.
Pimentel se refería hoy así, en rueda de prensa, a la posición del INEM y del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que ha recurrido la sentencia de un juzgado de San Sebastián que ordena al INEM a pagar al ex miembro de la Mesa Nacional de HB, Mikel Arregui -actualmente en prisión- un subsidio de desempleo por el tiempo que estuvo contratado por la coalición abertale.
El secretario de empleo realizó una detallada exposición de la actuación del INEM en relación con este asunto y aseguró que "para el INEM, Arregui era un responsable de HB y, como tal le denegamos el derecho al desempleo".
"Sin relación laboral no hay desempleo", insistió Pimentel, quien indicó la existencia de "numerosísima jurisprudencia" sobre estas cuestiones ya que, a su juicio, "se trata de un caso muy claro, que se presenta con mucha frecuencia".
Pimentel insinuó además que, en agunas ocasiones, los contratos pueden tener "apariencia" de ser correctos, pero luego se demuestra que esto no es así.
Anunció la intención del INEM de remitir este caso a la Fiscalía General del Estado para que estudie la problemática que podría generarse si, de confirmarse la sentencia, se derivaran responsabilidades civiles para el Estado, con un importante desembolso económico.
NO COBRARA TODAVIA
A pesar de que la sentencia de una juez de San Sebastián le ha dado la razón, Mikel Arregui no obrará ni una peseta del INEM hasta que abandone la prisión.
Arregui es uno de los miembros de la Mesa Nacional de HB condenados por el Tribunal Supremo a 7 años de cárcel por un delito de colaboración con banda armada, que permanece encerrado desde diciembre de 1997.
Según establece la normativa vigente, por su condición de presidiario y dado que no tiene ninguna responsabilidad familiar, el subsidio queda momentáneamente retenido hasta su excarcelación.
Finalmente, respecto a la posibilida de que otros miembros de la Mesa Nacional de HB puedan seguir los pasos de Arregui, Pimentel apuntó que la respuesta del INEM será "previsiblemente", la misma que en este caso.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1998
C