ARREDONDA ACEPTA LA CELEBRACION CONJUNTA DE LAS ELECCIONES AUTONOMICAS Y EUROPEAS EL 12-J SI COINCIDEN TAMBIEN LAS VASCAS

MALAGA
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Andalucista, Miguel Angel Arredonda, dijo hoy en Málaga, en el transcrso de una rueda de prensa, que su formación política estaría dispuesta a aceptar la celebración conjunta de los comicios autonómicos andaluces y los del Parlamento Europeo, si todas las elecciones que se convocan en 1994 se fijan para el 12 de junio.

Los andalucistas del PA han mostrado su rechazo frontal a que las elecciones autonómicas coincidan con las europeas, puesto que consideran que "merma la soberanía del pueblo andaluz". La Junta de Andalucía, por contra, sostiene el 12-J como fecha idónea ludiendo a razones de economía electoral.

En este sentido, el líder de los nacionalistas andaluces, Miguel Angel Arredonda dijo a los periodistas que las razones aportadas por Manuel Chaves para hacer coincidir ambos comicios son exclusivamente "mercantilistas", asegurando que el PSOE quiere tratar las elecciones autonómicas andaluzas como "si fuera un supermercado en el que hubiera que mirar cuánto cuesta su celebración".

Pese a la postura contraria del PA en relación a esta fecha, Arredonda se ostró dispuesto a aceptar "el reto de discutir como en un supermercado y pornernos el batín de tendero" si el problema es "sólo económico", si bien puso como condición que "las tres elecciones previstas para 1994, que son las europeas, andaluzas y vascas" se celebren el mismo día.

No obstante, el secretario general del PA se mostró "escéptico" sobre esta hipotética convocatoria conjunta de los tres comicios el 12 de junio próximo, ya que a su juicio "el PSOE tiene miedo a meterse con el PNV".

Arrdonda propuso también que las tres elecciones se acordaran en un pacto entre "Arzalluz, Felipe González, Pujol, Aznar y Ardanza".

El dirigente andalucista calificó de "burradas" las declaraciones realizadas recientemente por el presidente del Partido Nacionalista Vasco, Xavier Arzalluz, en las que aseguraba que el Ejército impedía que Euskadi ejerciera su derecho a la autodeterminación.

Miguel Angel Arredonda señaló, "para empezar, los andaluces tenemos también mucho que decir en la autodeterminaión de los vascos" y echó en falta que las declaraciones de Arzalluz no fueran respondidas contundentemente por el Gobierno de la Nación.

Asimismo el secretario general del PA dudó sobre la conveniencia de la candidatura entre ERC, BNG y el Partido Andaluz de Progreso que lidera el alcalde de Jerez de la Fontera, Pedro Pacheco, para los comicios al Parlamento Europeo.

"No sé cómo se puede ir a unas elecciones con Colom, que dice que los andaluces vivimos de los catalanes, que es repúblicano e indpendentista", sostuvo Arredonda para asegurar que "en Andalucía hay muy poca gente que piense que vivimos de los catalanes, que quiera la independencia y ponga en duda el papel de la Monarquía".

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1993
C