Arrecian las críticas contra la Federación Hípica Catalana ----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Cuando faltan menos de veinte meses para los juegos olímpicos de Barcelona, sigue pendiente el comienzo de las obras en las instalaciones que deberán servir para las pruebas hípicas, a pesar de que, al parecer, está ya aprobado un presupuesto de unos 3.000 millones de pesetas al efecto.

En un editorial que la revista especializada "El Caballo" dedica al asunto, reparte la responsabalidad de estas graves deficiencias entre el Comité Olímpico Barcelona 92 (COOB 92), la Federación Ecuestre Internacional FEI), el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Olímpico Español (COE) y la Federación Hípica Española (FHE).

No obstante, el editorialista carga muy especialmente las criticas sobre la Federación Hípica Catalana (FHC).

"Su deber y obligación -dice el editorial en referencia a esta última entidad- es defender los intereses de la hípica catalana, ante una situación y unos hechos que, si se llegan a consumar, marcarán a su presidente (Juan Olivier) como uno de los más nefastos que ha tenido por haber dejado pasar una oportunidad histórica, sin tan siquiera denunciarlos enérgicamente ante sus federados y la opinión pública, para, acto seguido, presentar su dimisión".

RUMORES Y ESPECULACIONES DE TODO TIPO

La publicación señala también que, al no producirse ese desenlace, "a pesar del clamor popular que existe en el mundo del caballo, corren todo tipo de rumores y especulaciones: se habla de extrañas componendas y de extraños pactos. Se habla, incluso, de corrupción".

Una vez confirada la decisión de la FEI de permitir el desarrollo de las pruebas hípicas en los juegos olímpicos de 1992 en Barcelona, que los sucesivos brotes de peste equina registrados en distintos puntos de la geografía nacional pusieron en peligro, las competiciones de doma y salto se realizarán, en principio, en el Mini Estadio del Futbol Club Barcelona y la de campo del Completo será en El Montanyá, a unos kilómetros de Vic.

Además, está decidido que el Real Club de Polo de Barcelona alojará a los caballos yprestará toda la infraestructura de apoyo que necesiten los participantes.

Pues bien, según "El Caballo", el COOB 92 ni tan siquiera ha firmado aún con el F.C. Barcelona el convenio que le da derecho a utilizar el Mini Estadio.

DESPILFARRO SEGURO

En cuanto a los cerca de 3.000 millones de pesetas de dinero olímpicoacordados para esas obras de adaptación, el editorialista denuncia su seguro despilfarro, "de la manera más absurda, ya que el día después de los juegos, no quedará nada para el deprte hípico".

El mismo editorial resalta que, "cuando Barcelona está pidiendo a gritos la construcción de un hipódromo y de nuevas instalaciones hípicas, y se despilfarra el dinero olímpico, sólo tenemos dos alternativas: o somos tontos o somos corruptos".

Los denunciantes mantienen la convicción de que el dinero presupuestado por los fondos olímpicos no servirá para enriquecer la pobre estructura que el mundo de la hípica tiene actualmente en Barcelona, en particular, y en Cataluña, en un plano ms general, sino para pagar parches y servicios que, una vez concluidos los juegos, serán irrecuperables.

El escrito concluye con una invitación para que los máximos responsables de la FHC salgan al paso, cuanto antes, de las graves acusaciones que ya han comenzado a circular sobre sus supuestas omisiones.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1991