Día Lupus

Arranca la campaña ‘El Lupus se Revela’ para mostrar el impacto de la enfermedad con la fotografía

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Lupus (Felupus) y AstraZeneca han lanzado la campaña ‘El Lupus se Revela. Rebélate ante el lupus, toma el control de la enfermedad’ que pretende mostrar el impacto de esta patología a través de las fotografías que se expondrán en el Congreso de los Diputados entre el 14 y 18 de mayo.

Con motivo de la celebración este viernes del Día Mundial del Lupus, Felupus y AstraZeneca coorganizaron esta campaña declarada de interés social por la Sociedad Española de Reumatología (SER) y que se enmarca en la iniciativa ‘No Dejes que el Lupus Gane’.

La campaña es un proyecto fotográfico que tiene como objetivo mostrar el día a día de la vida de un paciente con lupus, revelando las dificultades a las que se enfrentan y sus limitaciones.

A través del objetivo de la fotógrafa Ana Nance, la campaña muestra las luces y sombras de la enfermedad y arroja luz sobre una patología aún invisible para la sociedad. Además, los retratos ponen de manifiesto la importancia de que los pacientes tomen un papel activo ante la enfermedad para evitar la aparición de brotes.

En este sentido, la presidenta de Felupus, Silvia Pérez Ortega, aseguró que “los pacientes de lupus sufrimos muchas limitaciones por esta enfermedad, la variabilidad de los síntomas y los brotes nos impiden en muchas ocasiones realizar las actividades de nuestro día a día”.

ENFERMEDAD FRECUENTE

Por ello, añadió, “con iniciativas como esta, conseguimos que la sociedad sea consciente de nuestra realidad, ya que a pesar de que el lupus es una de las enfermedades autoinmunes más frecuentes, casi el 60% de los españoles desconoce en qué consiste y más del 80% no saben la mortalidad que puede conllevar la patología”.

El lupus es una patología autoinmune crónica, en la que el mecanismo de defensa del organismo se ataca a sí mismo. Esto genera un exceso de anticuerpos en la sangre que provoca inflamación y daño en las articulaciones, los músculos y otros órganos.

En la actualidad, se estima que afecta a más de 82.000 personas en España y a cinco millones en todo el mundo. El 90% de estos pacientes son mujeres de entre 15 y 44 años. Las manifestaciones del lupus pueden ser muy variadas y es complicado encontrar dos casos que experimenten los mismos síntomas, por lo que en muchas ocasiones pueden tardar años en recibir un diagnóstico.

De hecho, la presidenta de Felupus subrayó que “el lupus irrumpe y cambia la vida de los pacientes, por lo que hay que trabajar junto a nuestro sistema de sanidad para llegar a una igualdad sanitaria, donde no dependa de tu código postal para recibir una adecuada y coordinada atención sanitaria y acceso al tratamiento”.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Como parte de la campaña, desde el 14 hasta el 18 de mayo, las fotografías se expondrán en el Congreso de los Diputados. La exposición fotográfica, que estará abierta a visitantes toda la semana, contará con un acto el 14 de mayo en el que intervendrán varios miembros del congreso, AstraZeneca, y la Sociedad Española de Reumatología, así como con representantes de Felupus.

El objetivo de este encuentro es que los pacientes puedan compartir su experiencia con la patología y pongan de manifiesto la necesidad de mejorar el conocimiento y abordaje en torno a la misma.

Por ello, la directora de Asuntos Corporativos y de Acceso al Mercado de AstraZeneca, Marta Moreno, declaró que “a través de esta campaña buscamos que el paciente tome una parte activa en el control sobre su enfermedad, y que tengan acceso a un tratamiento acorde a sus necesidades. Ya son muchos los expertos de reumatología, de dermatología o medicina interna los que reciben a pacientes que necesitan mejorar el control de su patología”.

Además de la exposición en el Congreso, como parte de la iniciativa, se animará a la sociedad a usar un filtro de Instagram que simula un revelado analógico con el objetivo de crear conciencia social en torno a la patología.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2024
ABG/gja