MADRID

EL ARQUITECTO CHILENO JOSÉ CRUZ Y EL ESPAÑOL ENRIQUE NUERE DISEÑAN VIVIENDAS PROTEGIDAS EN CARABANCHEL

MADRID
SERVIMEDIA

El arquitecto chileno José Cruz Ovalle, ganador de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura de 2004, y el español Enrique Nuere han diseñado 77 viviendas protegidas para la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) en el Ensanche de Carabanchel.

Según informó hoy en rueda de prensa el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, se trata de un edificio singular de formas suavemente curvadas en las fachadas y con cubiertas onduladas, que se desglosa en tres bloques.

El principal, de seis plantas más ático y con forma ligeramente curvada, se desarrolla en dirección a la diagonal de la parcela, y los otros dos bloques, de cuatro plantas más ático, flanquean al principal con el que forman un único volumen.

Los pisos se levantarán sobre una parcela de 3.061 metros cuadrados situada entre las calles del Sitio del Escorial y Once, y, para poder materializar este proyecto, la Junta de Gobierno del ayuntamiento aprobó hoy un Plan Especial en el que se establece el cambio de manzana cerrada a bloque abierto, manteniendo la edificabilidad de 7.600 metros cuadrados.

Según Cobo, una vez aprobado este trámite, se convocará el concurso que designe a la empresa que construirá estas viviendas, estando previsto el inicio de las obras para el próximo mes de octubre.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2006
L